Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Chalxsoft

Id Noticia: 4221   -   Idermeta

A trabajar para captar los Talentos Deportivos del Meta! Qué sea verdad tanta belleza.!

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Con una rebuscada palabra casi en desuso, válida por la Real Academia de Lengua, se puso en marcha el Programa de Detección de Talentos Deportivos del Idermeta.



Detección tiene algunos sinónimos como: hallar, descubrir, localizar, captar y otras arendelas más.



En el medio popular se les dice 'cazatalentos', de los cuáles recordamos en ese noble oficio a: Carlos Guillermo Rey(ajedrez), Jaime Ortiz Ortiz(atletismo), Paula Lozano (gimnasia), Zoraida Achuri(atletismo), 'El Viejo' Parrado (atletismo), Gustavo 'Arauca' Ramirez(fútbol) y Jaime Izquierdo (fútbol, q.e.p.d), entre otros.



Hemos asistido a varios eventos y a esa lujosa y frondosa nómina que dió a conocer a la luz pública el boletín de prensa DERMETA, no la hemos visto ni en las finales de Juegos Departamentales Intercolegiados 2023 realizados en Puerto López, ni en el Departamental Juvenil de Tejo, ni mucho en el Torneo Juvenil realizado en Villavicencio de Tiro con Arco(Arquería). Ni a ellos, ni a los metodologos,.



La intención puede ser buena ,pero si no hay inversión, es tiempo perdido.

Cuando Jundeportes META, era pobre tenía más que Idermeta.Habia una zona de alojamiento, un restaurante -cafeteria, un bus llamado 'El Palomo', un Toyota y un Daihtsu.Hoy que tenemos regalías, la Sobretasa del Deporte, seguimos en pañales.



La fuga de talentos

Por qué se nos van nuestos deportistas, que son acaparados y atraidos por otras Ligas con mucho poder adquisitivo. Sencillamente porque los estímulos son ínfimos, carecen de escenarios para sus entrenamientos y se les hace un pobre seguimiento.



Hoy el META a la fecha no cuenta para los Juegos Nacionales Juveniles con: Valentina Pardo (ajedrez/Valle de Cauca), Nicol Torres (pesas/Bogotá), Nicolás Rojas(atletismo/Bogotá), Jaiber Mora(judo/Cundinamarca) y algunos jugadores de fútbol que andan por Antioquia y Tolima, y que son menores de edad.



Ya es hora que la verdadera dirigencia deportiva, como también los técnicos, despierten y sean honestos con la opinión pública para que hagan valer el slogan : MI META VALE ? ?? ORO. 



Ver menos


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-23 09:47:56

Ver más...


Id Noticia: 4219   -   Futbol

La Sub 13 femenino a defender el honor del Meta ante el Valle del Cauca

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Con optimismo después de su primera clasificación en Medellín, La Selección META Subb13 Femenino, abrirá su presentancion hoy viernes en Bucaramanga ante la representación del Valle del Cauca a partir de las 11.00 horas.



Las niñas de nuestro Departamento, luego enfrentarán el sábado 22 de junio a las 9.00 horas a Bogotá. Volverán a jugar el 24 junio contra Tolima (9.00 am).



Queremos resaltar el trabajo silencioso y efectivo de la dupla técnica integrada por Diego Jair Martinez (entrenador principal) y Julio César Castañeda ( técnico asistente), quienes han logrado este año, clasificar a las siguientes rondas a las categorías Sub13 y Sub 15.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-21 07:58:47

Ver más...


Id Noticia: 4217   -   Idermeta

en septiembre y octubre de este año deberán quedar listos escenarios

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El representante legal del Consorcio INTERESCENARIOS , ingeniero Héctor Armando Gómez Jaimes, en un informe entregado a Idermeta, da conocer los tiempos para la terminación de las obras de remodelación, que se ejecutan en la Villa Olímpica Manuel Calle Lombana.



El contrato de obra #106/ 2023, que tiene que ver con la construcción de la pista de atletismo, coliseos multipropósitos y la pista de patinaje, trabajos que fueron suspendidos en dos oportunidades , se han reactivado asi:



1.Pista de atletismo: tiempo de reinicio 27 de mayo de 2024.Tiempo de terminación, 8 de octubre de 2024.Inversion, $10.220.557.418.oo.



2.El informe de Interventoría #249/2023, que también muestra dos suspensiones en los frentes de trabajo en los coliseos multipropósitos y pista de patinaje.



Reinicio el 27 de mayo de 2024, para terminar obra actualizada, el 16 de septiembre de 2024.Valor del contrato: $50.871.940.842.oo


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-19 08:59:33

Ver más...


Id Noticia: 4215   -   Idermeta

Se especula la ratificación en Idermeta de Fabián Torres

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

En medios no oficiales hemos conocido , se especula que el ingeniero quimico, Fabián Hernán Torres Carrillo, ha sido ratificado nuevamente en el cargo de Director del Instituto Departamental de Deportes y Recreación (Idermeta).



Desde hace dos semanas se conoció que la señora Gobernadora Rafaela Cortés.Zambrano, les había pedido renuncia protocolariamente.



En los corrillos políticos se aseguraba la salida del ingeniero Torres Carrillo y que sería reemplazado por David Cristian Herrera, quien inicialmente había sido designado a la Subdirección de Planeación de Idermeta.



Desde los mismos despachos oficiales aseguraron su salida e incluso nos enviaron la hoja de vida, de quién iría a ser el nuevo Director de Idermeta.



Entrega de recursos



Está semana nos enteramos que el Director de Idermeta, ha entregado  recursos económicos a varias ligas así: Boxeo $50 millones; Softbol $45 millones; Motociclismo $44 millones; Arquería $20 millones y Sambo $19 millones de pesos.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-15 07:11:09

Ver más...


Id Noticia: 4213   -   Otros

Aquí les respondemos a los quejosos del ajedrez

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

En la nota que publicamos hoy denominada:” En el deporte también hay transfuguismo”, en ningún momento hemos señalizado, ni ridiculizado el nombre del jugador Nobel Alfredo Guarín Fonseca, que a propósito no es ningún niño, ni mucho menos un menor de edad. En estos momentos tiene 18 años y unos meses, Es nacido el 23 de marzo del año 2006.



Edgar Orlando Marín Martínez, (profesión: ciudadano respetuoso)



Estoy de acuerdo con usted, que, a los buenos deportistas, que no reciban el apoyo de las entidades del deporte, pueden emigrar y fijar nuevos horizontes. Si hay malos manejos debe de haber denuncias ante las autoridades competentes. Desde que se constituyó el Comité Proliga del Meta, mediante resolución #24 de mayo 4 de 2024, no hemos conocido nada su labor.



Víctor Germán Rincón Cristiano (profesión ciudadano respetuoso)



No le veo ningún problema que se haya ido a jugar por otro Departamento, que le vio nacer, pero que no formó deportivamente. Estoy de acuerdo que el Meta debe tener dirigentes fieles y que trabajen; esa recomendación se le debería dar a la señora Patricia Fonseca, que integra el Comité Proliga de Ajedrez del Meta.



Iris Estrella Ferreira Colmenares (profesión desconocida)



Espero que no se profesora de algún internado o resguardo en el Vichada, nos preocupa su lenguaje lépero y sus términos descalificantes, sin antes consultar quien es la persona, entidad u organización. Antes de escribir en público, debes conocer los límites del respeto y tener compresión de lectura. Le recomiendo ir a la nocturna.



Arnold Chara (profesión: multipropósito)



No sabemos que es: si es técnico de atletismo, metodólogo, periodista, o community manager en contenidos. En estos momentos en Idermeta, dicen los murmullos y rumores que labora de ‘Caza-talentos’, no sé de donde sacarían ese nombre. Según su contrato que va por cuatro meses y que se inició el pasado 4 de abril, reza así:” Profesional en dententación (debería ser captación) de talentos, seguimiento, acompañamiento y análisis de nuevos talentos con proyección”.



A las dos personas contratadas para ejecutar esta acuciosa labor, no las hemos visto en ningún evento u escenario. Pasaron los Juegos Intercolegiados 2023, ha habido algunos torneos departamentales y por allá nos los conocen.



Usted habla de Carlos Sanmartín, pero no se acuerda que usted emprendió las Villadiego y muy orondamente se puso la camiseta de Bogotá. No escupa para arriba, porque también le cae.



El que debería estar demandado por sus actuaciones en Coldeportes, en la Cámara de Comercio de Villavicencio, Alcaldía de Puerto López y Alcaldía Cumaral. ¿Por qué no se vuelve a encadenar? ¿Quién sabe si, en su vida ha recorrido el maltrato infantil?



Martín Martínez (oficio: ajedrecista)



A usted le tocar volver a estudiar, repetir toda la primaria y el bachillerato, para que comprenda el Mundo, y no le toque andar como jugador errante y no vaya tener una vida miserable más adelante. Espero que no haya tenido negocios túrbidos en su paso por Idermeta.



Si Marlon Moisés Parrado dice que es el salvador de los deportes, espero que usted no sea la reina del ajedrez.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-11 16:46:57

Ver más...


Id Noticia: 4211   -   Acord

Acord Meta y la Liga de Esgrima , brindaron capacitación con técnicos cubanos

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Una jornada de capacitación cumplieron los técnicos cubanos de esgrima, que se encuentran en territorio del departamento del Meta, dirigido al periodismo deportivo afiliado a ACORD META.



Recordamos que el primer intento por promover la esgrima en esta región del.pais, lo hizo el 30 de abril de 1947, el capitan retirado Hernando Torres Quintero, quien anuncio la creación del Salón de Armas y la constitución de un club de esa disciplina.



La Esgrima hoy



Hace siete años llegó a nuestra ciudad el licenciado cubano Eligió Williams, quien volvió a revivir la esgrima desde su vinculación a la Universidad de los Llanos



Este deporte ha crecido a pasos agigantados, ya hemos tenido esgrimistas con resultados Nacionales y llamados a Preselección Colombia. Toda una hazaña y un gran logro.



Por ello queremos agradecer los aportes que nos entregaron los entrenadores de la Selección Nacional de Cuba, Jorge Alfonso y Yosmel Rodríguez Lafurtte, quienes enseñaron muchas cosas que desconocíamos de este bello deporte., que todas sus órdenes se dan en idioma francés.



Sus ses gardes(En guardia)



Preparé (preparados)



Alle. (Adelante)



Touché (Tocado)



ASI SE APLICAN LAS TARJETAS



Amarilla: Advertencia o amonestación



Roja: Punto en contra



Negra: Expulsión



 


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-10 10:08:01

Ver más...


Id Noticia: 4209   -   Juegos Superate

Valentina, salvó el honor del ajedrez metense

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

La joven Laura Valentina Pardo Useche, ha sido la única ajedrecista del META en ganar medalla de oro luego de culminar ayer la última jornada de ajedrez de los Juegos Intercolegiados Nacionales.



Valentina obtuvo la presea dorada en la modalidad de clásico con 6.0 puntos, superando a Marcela Yatacue (Cauca, 5.5) y Dariana Vergara Canchila (Sucre, 5.0 puntos).



En otras modalidades, prejuvenil damas Laura Valentina, fue cuarta en Blitz con 6.5 puntos y en Activo, sexta con 4.0 puntos.



Por su parte Luisa María Suárez, en juvenil Damas, terminó sexta en activo con 4.0.puntps y de 15 en Blitz con 5.0 puntos.



Cuadro de medallaria

Equipo- ORO-PLATA-BRONCE

Antioquia -79-43-31

2-Valle - 52-43-29

2.Bogota-40-33-27

13.Meta-3-5-8

21.Arauca-1-1-1

23-Casanare-0-3-5

25-Guaviare-0-0-1

25-Vichada-0--0-1

28-Guainia-0-0-0

28-Vichada-0--0-0 



Ver 


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-10 07:32:24

Ver más...


Id Noticia: 4207   -   Futbol

Corsarios corto la racha ganadora de Llaneros

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Fue el cuarto partido que pierde Caribbean Llaneros en la Liga Profesional de Baloncesto de Colombia. En esta ocasión su ‘verdugo’ fue el quinteto de Corsarios de Cartagena, que lo doblegó 75 por 70.



El jugador más valioso del partido fue el norteamericano James Watherspoon, quien anotó 18 puntos, consiguió siete rebotes e hizo tres asistencias.



Los próximos compromisos y rivales de Caribbean Llaneros serán los siguientes: 11 y 12 de junio en el Coliseo Los Conquistadores Álvaro Mesa Amaya, a las 19.30 contra Motilones de Cúcuta. Luego los días 14 y 15 de junio, en el mismo escenario de Villavicencio, nos visitará Búcaros de Santander (horarios 19.40 y 14.30).



Posiciones



1.Caribbean Llaneros-18 pj-32 ptos



2.Búcaros- 18 pj- 32 ptos



3.Motilones-18 pj-32 ptos



4.Titanes-18 pj-29 ptos



5.Corsarios-18 pj-24 ptos



6.Toros del Valle-18 pj-23 ptos



7.Piratas- 18 pj-23 ptos



8.Cimarrones-18 pj-21 ptos


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-09 04:09:00

Ver más...


Id Noticia: 4205   -   Deportes de Combate

En Villavicencio se encuentra el equipo cubano de esgrima (+Video)

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Una semana permanecerá en Villavicencio, un equipo cubano de esgrima, que viene hacienda un recorrido de preparación por varios países de América Latina, con el propósito de hacer un intercambio    sobre los avances de este deporte en nuestro Continente.



Los integrantes de esa delegación que nos visitan son; Jorge Alfonso (técnico en masculino), Yosmel Rodríguez Lafurtte (técnico en femenino y los sablistas Daimel Cantero, Isiel Batlle, deportistas en masculino, mientras que en femenino son: Narianna Portuando y Leidis Veranes,medallistas  de los Juegos Centroamericanos y del caribe de El Salvador.



Tanto los entrenadores como los esgrimistas cubanos tendrán la oportunidad de foguearse con los deportistas del Meta, que se preparan para asistir a los Primeros Juegos Nacionales Juveniles que se disputaran en el presente año en el Eje Cafetero.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-29 05:17:23

Ver más...


Id Noticia: 4201   -   Juegos Superate

Lista avanzada del Meta a final de Juegos Intercolegiados 2023

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

 En ceremonia sencilla y práctica, el director del Instituto de Departamental de Deportes y Recreación (Idermeta), Fabián Hernán Torres Carrillo, hizo entrega de la bandera a los deportistas-estudiantes clasificados a las finales de los Juegos Nacionales Intercolegiados 2023.



La delegación metense estará desde el 26 de mayo hasta el 10 de junio en las ciudades de Bogotà y Valledupar, en las categorías juvenil y prejuvenil en ambas ramas, en los deportes individual y de conjunto, la conforman más de 150 personas.



Nevardo Rodríguez



Jefe de Misión para Valledupar y funcionario de Idermeta expresó: “Que hasta el momento no se conoce ni la ahora del vuelo, ni tampoco los hoteles donde van a concentrar los atletas del Meta”.



“Lo único cierto es que Idermeta cumplió con esta fase y estamos listo para llegar a las sedes de las finales. Qué bueno lo que está sucediendo en la Normal de Villavicencio, que lleva tres de cuatro equipos que presentó a las finales departamentales. Es un ejemplo a seguir”.



Amparo Duran Vera (entrenadora de baloncesto)



“Sé que no es fácil organizar eventos de otras vigencias, pero sea el momento para felicitar al Director de Idermeta y su grupo de trabajo, porque en medios de dificultades lograron Sacarle adelante este compromiso pendiente. Esto lo estimula a uno para seguir trabajando sin desfallecer”.



Fabián Torres /Director de Idermeta)



“Agradecer a cada uno de los estudiantes, profesores y colegios por su presencia en este acto que dignifica a quienes nos van a representar en estos Juegos Intercolegiados. Les quiero decir que aquí está presente el gobierno departamental encabezado por la señora gobernadora, Rafael Cortes Zambrano”:



¡Aquí está la bandera de nuestro Departamento, hacemos entrega de ella, a estos deportistas-estudiantes, porque consideramos que nos une un sentimiento de región! Buena suerte y felicidades”.



Así jugará el Meta



Baloncesto femenino prejuvenil: Juan Pablo II



Baloncesto masculino prejuvenil: CDE



Fútbol juvenil femenino: Normal Nacional V/cio



Fútbol prejuvenil masculino: Normal Nacional V/cio



Fútbol de salón masculino: La Holanda de Granada



Voleibol femenino: CDE Villavicencio.



Voleibol masculino: Santo Domingo Savio(Acacias).



 



Además, habrá representación en: Ajedrez, atletismo, natación, bádminton, patinajes, y tenis de mesa.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-23 13:35:40

Ver más...


Id Noticia: 4220   -   Futbol

Rebaja de impuestos podrían tener los equipos profesionales de Villavicencio

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El Secretario Privado de la Alcaldía de Villavicencio, Darwin Castellanos, anuncio a www.metadeportescolombia.com que la actual administración local viene preparando un Proyecto de Acuerdo, para exonerar a Llaneros y a otros equipos de orden profesional del impuestos de rifas, juegos y espectáculos.



Es recaudo que está por el orden del 20%, busca garantizar que los beneficiados en contraprestación se le de una cobertura más amplia a las escuelas de formación de de deportes que tiene actividades profesional como el fútbol, fútbol sala y el baloncesto.



El impuesto que recauda el IMDER Villavicencio, no será tocado por tener un ordenamiento de carácter nacional.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-21 15:53:08

Ver más...


Id Noticia: 4218   -   Futbol

Un argentino: ‘Verdugo’ en los penales que le arrebató el título a Osomarso

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El sanrafaelino, de 27 años, Agustín Verdugo, fue encargado de darle el primer título soñado en este primer semestre al equipo denominado el equipo la media Colombia, Llaneros Fútbol Club, ante 18.325 espectadores, que atiborraron las sillas y gradas del estadio Bello Horizonte de Villavicencio.



Los dirigidos por el técnico por Martín Cardetti, fueron sorprendidos por los goles visitantes de Andrés Felipe Ruiz (mto 34) y Juan Salcedo (mto 71). El marcador hacía prever lo peor, porque los asistentes estaban silenciados.



Llego la hora



Pero los milagros existen, porque el lateral derecho Geovan Jarit Montes al minuto 76, logró descontar, lo que animó al público con el ¡Si se puede! Y así llegó el gol del empate por intermedio de Jonatán Muñoz (mto 88). Termino el tiempo reglamentario (2 x 2) y llegó la hora de la tanda de la ejecución de los penales máximas.



El juez central Andrés Rojas, fue el encargado de garantizar cada uno de los cobros, los nervios se crisparon cuando Neider Ospina, botó su oportunidad, hubo desesperó, pero cuando le tocó el turno el argentino Agustín Verdugo, la tribuna estallo de júbilo. ¡Llaneros, Campeón!



También tuvo una gran noche el arquero cesarense, Kevin Armesto, quien logró detener dos penas máximas.



Nomina ante Osomarso



Kevin Armesto: Jean Carlo Angulo (salió lesionado mto 17), Miller Mosquera, Jonathan Muñoz, Geovan Montes; Agustín Verdugo, Eyler Restrepo, Andrés López, Neider Ospina, Brayan Ospina; Kevin Quejaba.



Suplentes: Marlon Tunjano, Julián Quintero, Marlon Sierra, Carlos Bogotá, Brandon Chury, Federico Arbeláez, Jhildrey Lasso.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-20 07:00:26

Ver más...


Id Noticia: 4216   -   Ciclismo

El ciclismo del Meta esta hueefano, no tiene dolientes por ahora

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Hace dos días se inició la Vuelta a COLOMBIA (Ministerio del Deporte), dónde hay 170 corredores, 124 de ellos son élites, 46 son Sub 23, 30 son extranjeros, en representación de 25 equipos.



Está edición pedalera que antes llamaba la atención, se ha.vuelto intrascendente para la aficion de nuestro de pais.Por qué será?



La Vuelta a Colombia , ya no arranca en las grandes capitales. Está versión comenzó en el municipio de Macanal (Boyacá) y culminará el 24 de junio en Alto de las Palmas (Antioquia).



Y Nos preguntamos



Qué pasa con el ciclismo del Meta? Dónde están los nuevos valores destinados a reemplazar a un Ricardo Ovalle. Un Ramiro Castro, un Carlos Feijjo y otros importantes ciclistas que le dieron brillo y renombre a nuestro Departamento.



En esta Vuelta a Colombia , aún figura Omar Alberto Mendoza 'El Búfalo de Lejanias,', quien corre por el equipo Petrolike, dónde le capo de la escuadra es ecuatoriano Jhonatan Caicedo.



Y que habrá pasado con los otros jóvenes que deberían haber seguido la huella de Mendoza. dónde están están? Porque no.volvleron a figurar? Que ha pasado con Liga de Ciclismo que cambio de cuadro directivo y aseguraban que habia llegado la salvación ?



Espero que el ciclismo del META vuelva a figurar y aparezcan los dolientes.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-16 10:21:21

Ver más...


Id Noticia: 4214   -   Deportes de Combate

El judo metense convocado a Bogotà

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Por iniciativa de la Federación Colombiana de Judo, dos deportistas pertenecientes a la Liga de Judo del Meta han sido convocadas para que compitan en cuatro chequeos, que entregará un cupo a quien logre una mayor de puntaje se le estará enviado con todos gastos pagos a Europa por espacio de un mes.



A este selectivo han sido llamadas María José Salazar Suárez(juvenil) y Katerin Olaya (junior), cuyas fotografías fueron suministras por el profesor Carlos Moya, quien autorizó su publicación por ser menores de edad y evitar así una demanda de parte de cualquier oscuro y ensombrecido personajillo de pronto con ínfulas de ser un community manager procaz y pendenciero.



Las mencionadas damas estarán en la capital de la república del 14 al 16 de junio. Con ellas estará también la profesional Laura Natalia Moya, quien ahora poses cartón de juez nacional de judo y que precisamente actuará en este evento competitivo.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-13 05:22:33

Ver más...


Id Noticia: 4212   -   Deportes de Combate

La esgrima del Meta es medalla de plata con Fabiana Peña

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

La esgrimista villavicense y estudiante de la Escuela Nacional del Deporte(END) que funciona en Cali, Fabiana Peña Noguera, acaba de entregarle al Meta una medalla de plata.



En el Coliseo Rubén Dario Quintero de Rionegro (Antioquia) se disputaron el Campeonato Nacional y la Copa Colminex.



Fabiana es una de las deportistas consagradas y es Preselección Colombia para futuros eventos internacionales


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-10 11:36:57

Ver más...


Id Noticia: 4210   -   Futbol

Llaneros va por el más codiciado titulo suramericano

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Invicta e implacable estuvo el equipo femenino de LLANEROS en el Coliseo Municipal de Puerto de Gaitán, dónde hizo respetar su localía al vencer a sus rivales en cinco oportunidades.



Todo un éxito fue el Torneo por la Copa Clasificatoria Pre-Libertadores de Fútbol Sala, que estuvo a cargo del veterano del.mil.batallas, don Diego Morales,. comisionado nacional de esa disciplina.



La última jornada arrojó los siguientes resultados:

Alpha Risaralda 5-Bucaramanga 2

LLANEROS 7-Carmen de Vivoral 2



De esta manera las jugadoras ganaron el cupo para representar a Colombia en la final de la Copa Libertadores de América de Fútbol Sala Femenino, a disputarse en julio próximo en la República de Bolivia.



Grupos (A)

Alway Ready(Bolivia)

Racing Club(Argentina)

Deportivo Japón(Perú)

Equipo de Ecuador

Equipo de Venezuela



Grupo (B)

Stein Cascavel(Brasil)

Exa Ysaty(Paraguay)

Peñarol (Uruguay)

LLANEROS (Colombia)

Universidad de Chile

 


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-10 08:39:26

Ver más...


Id Noticia: 4208   -   Deportes Paralimpicos

Xiomara: a un paso de entrar a la historia   de los Juegos Paralímpicos

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

La villavicenses de 19 años, Xiomara Saldarriaga Hernández, se encuentra a un paso de tallar su nombre en la historia   de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.



Su espectacular actuación en el Gran Prix Paralímpico de Notwill(Suiza) , con dos medallas de oro en lanzamiento  de disco  y salto largo, al puestas en las puertas   de la inmortalidad olímpica.



Xiomara, hizo una marca en lanzamiento de disco T-38, con 37.74 metros, que la ubica en el segundo lugar del escalafón de la Word Para-Atletics Paris 2024, teniendo una enorme opción de estar en la capital francesa en los Juegos de Verano.



Recordando lo de Kobe



Seguramente su técnico Fanor González, estará repasando las actuaciones que cumplió, en el Campeonato Mundial Paralímpico, que se desarrolló en Kobe (Japón), donde en el lanzamiento de disco ocupó el quinto lugar con un registro de 26.08 metros; dos días antes, ella había participado en la competencia del salto largo, ocupando nuevamente la quinta casilla con un brinco de 4 metros 66 centímetros.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-06-09 11:52:19

Ver más...


Id Noticia: 4206   -   Deportes Acuaticos

Pese a sus excelentes resultados las Actividades Subacuáticas ausente de los Juegos Juveniles

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Pese a su excelente organización y a los buenos resultados del orden nacional e internacional la disciplina de las Actividades Subacuáticas, seguramente estará ausente de los próximos Juegos Nacionales Juveniles.



El técnico departamental Alexander ‘Jordán’ García, se mostró extrañado por la determinación del Ministerio del Deporte, de excluir su disciplina de los Juegos Juveniles, porque esta disciplina no participo en los pasados Juegos Panamericanos.



“Nos coge por sorpresa esta medida absurda de algunos funcionarios de esa cartera ministerial, que desconocen los procesos y los logros alcanzados por este deporte”.



“Vamos a seguir trabajando, acabamos de llegar de Palmira, donde realizó el Primer Campeonato Infantil con óptimos resultados; estamos satisfechos por los logros mundialistas obtenidos por Juan Diego Moreno. No nos vamos desmoralizar por esas medidas tomadas”, dijo en su entrevista para www.metadeportescolombia.com  el profesor Alexander García.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-30 07:17:12

Ver más...


Id Noticia: 4204   -   Futbol

Llaneros Futsala Femenino debutó con victoria en la Pre-Libertadores 2024.

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El cuadro Llaneros Fútbol Club, le sigue apostándole al deporte femenino, ahora con la conformación del equipo profesional femenino de futsal. El quinteto dirigido por el DT Berley Villa debuta en esta disciplina en el Campeonato Nacional Interclubes de Futsal Femenino 2024, clasificatorio a Copa Libertadores.



 

El equipo de la media Colombia es el único club del Fútbol Profesional Colombiano en competencia.El campeonato se disputa en 3 grupos regionales de 6 equipos cada uno, teniendo como sede las ciudades de Tunja, Medellín y Cali, clasificando dos equipos por grupo a la fase final que se jugará entre el 3 y 7 de junio en sede por defini



 El quinteto llanero le correspondió el grupo A, compartiendo grupo con Club Bicentenario, Academia Central, Juventas, Huracán y Utrahuilca.



Con victoria ?-? sobre Club Bicentenario inició la mañana de este domingo 26 de mayo la participación de Llaneros. Aplaudimos el esfuerzo de nuestro equipo, que el día anterior venía de empatar ante Atlético Nacional Femenino en Medellín por la Liga Femenina BetPlay.



Esta es la nómina de Llaneros Futsal Femenino:



1. Sandra Sepúlveda



2. Paula Montañez



3. Sara Marín



3. Manuel Gómez



4. Miley Arévalo



5. Zharick Montoya



6. Karen Gutiérrez



7. Loren Sánchez



8. Laura Castaño



9. Lisseth Moreno



12. Camila Russi



13. Nancy Madrid



14. Gisella Guarín



15. Lizeth Camacho



16. Lorena Cobos



17. Gabriela Urueña


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-27 04:57:28

Ver más...


Id Noticia: 4202   -   Otros

La Cámara de Comercio de Villavicencio hace pronunciamiento

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

  COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA



ENÉRGICO LLAMADO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO



NUEVOS ATENTADOS A COMERCIANTES DE ACACIAS, GRANADA y DEMÁS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL META PRENDIÓ DE NUEVO LAS ALARMAS DE LA COMUNIDAD, LA CÁMARA DE COMERCIO DE



VILLAVICENCIO EN CABEZA DE SU PRESIDENTA EJECUTIVA Y PRESIDENTE DE JUNTA DIRECTIVA HACEN UN LLAMADO A LA FUERZA PÚBLICA Y A LAS AUTORIDADES DE POLICÍA DEL META.



otros municipios del Meta, de los cuales han sido víctimas comerciantes de estas municipalidades, generó pánico entre los demás comerciantes de la región, por la falta de garantías para ejercer con tranquilidad algunas labores cotidianas en sus respectivos establecimientos a tal punto que están pensando en el cierre de sus negocios.



La Cámara de Comercio de Villavicencio manifestó nuevamente el compromiso de la entidad con los comerciantes y ofrece total colaboración de la entidad con los empresarios, para adelantar gestiones ante las autoridades civiles como ante la misma fuerza pública y, además hace un llamado a éstas para que adelanten acciones contundentes buscando mitigar estos actos delictivos que obstruyen el desarrollo económico del departamento del Meta y la región.



Es imperativo que cerremos filas alrededor de las autoridades y de la fuerza pública, no solo exigiendo resultados a ellas, sino que también apoyándolas y denunciando oportunamente estos actos, o aquellos que afecten el ejercicio de las actividades comerciales.



Villavicencio, 23 de mayo de 2024.



HENRY WALTER PALMA                     MARYORI PAOLA TRUJILLO



Presidente Junta Directiva                      Presidenta Ejecutiva



                    Cámara de Comercio de Villavicencio


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-23 18:35:05

Ver más...


Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia.

Id Noticia: 4200   -   Idermeta

La Asamblea del Meta debate aprobación de proyecto para fortalecer el fútbol de salón

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Los diputados de la Honorable Asamblea del Meta, adelanta en su recinto el estudio, análisis y aprobación de la Ordenanza No.06/2024,” Por la cual se institucionaliza el fortalecimiento para la práctica del fútbol de salón”.



 ARTÍCULO PRIMERO. Declarar el Futbol de Salón, como deporte que crea identidad deportiva y cultural en la población Metense, que actúa como un mecanismo de mejoramiento de tejido social, integración, salud pública, convivencia y recreación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta de manera incluyente y sin discriminación alguna.



 ARTÍCULO SEGUNDO. El Futbol de Salón es uno de los deportes más practicados y con infraestructura en el departamento del Meta, en donde se llevarán a cabo las diferentes actividades que conforman esta disciplina.



PARÁGRAFO PRIMERO. - El Instituto Departamental de Recreación y Deporte del Meta IDERMETA, coordinará y organizará junto a la Gobernación y demás entidades del orden departamental, las acciones dentro del marco de sus competencias en procura del fortalecimiento integral de los deportistas que practiquen esta disciplina.



 ARTÍCULO TERCERO. - PARTICIPACIÓN COMPETITIVA. - El Instituto Departamental de Recreación y Deporte del Meta –IDERMETA- y demás entidades Departamentales, actuando en el marco de sus competencias, gestionarán de forma armónica y coordinada el apoyo a los deportistas que por sus logros obtengan el reconocimiento deportivo en esta disciplina.



 ARTÍCULO CUARTO. - Para dar cabal cumplimiento a la presente ordenanza, el Gobierno departamental a través del El Instituto Departamental de Recreación y Deporte del Meta –IDERMETA, en colaboración con otras entidades nacionales, territoriales o descentralizadas, implementarán las acciones que contribuyan al fomento, promoción, divulgación, desarrollo de la práctica del futbol de salón.



Nos preguntamos



Y que ventajas económicas tendrá esta disciplina deportiva, que rara vez hace presencia en la provincia, donde la Liga casi que nunca ha enviado un entrenador o monitor, cual es propósito, cuando este deporte se practica silvestre en nuestro Departamento.



Sus resultados no han sido halagadores, y seguramente ante el avance del fútbol sala ha decido solicitar un salvavidas a la Duma Departamental, para oficializar la inoperancia.



O pregúntemelo al profesor Adolfo Conde, porque se retiró del fútbol de salón y está trabajando con Llaneros Futsal.



Presupuesto



También en la Asamblea del Meta se viene debatiendo la Ordenanza 04/2024 se adicionan algunos recursos para varias entidades del orden departamental, entre ellas está Idermeta, que estará recibiendo $218.125. 548.oo.



Así mismo está en estudio el Plan de Desarrollo del Meta 2024-2027, que consta de 479 páginas.  Lo que corresponde al deporte hay 37 acciones que esperan cumplir en ese cuatrenio.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-21 08:29:27

Ver más...


Id Noticia: 4199   -   Otros

Todo listo para el gran Departamental de Tejo (+Video)

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El presidente de la Liga de Tejo del Meta, Óscar Hernán Roncancio, afirmó que ya se expidió la resolución por la cual hace una convocatoria abierta para afiliados y no afiliados para que participen   los días 25 y 26 de mayo del presente año, en el Campeonato Departamental de Tejo que se disputará en el jardín ubicado en la Villa Olímpica Manuel Calle Lombana.



Ya algunas alcaldías por intermedio de sus coordinadores deportivas han mostrado el interés y han anunciado su participación. Entre ellas, podemos mencionar a Lejanías y Vistahermosa, que mostraron su beneplácito   de afiliarse a a Liga de Tejo, por medio de clubes que existen en esos municipios.



Video



Aquí en nuestra página  digital www.metadeportescolombia.com  y en el canal de Giovanni-deportes-Colombia  youtube, habla  el señor Oscar Hernán Roncancio, presidente de la Liga del  Meta.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-19 08:58:15

Ver más...


Id Noticia: 4198   -   Futbol

Hoy segunda fecha del futbol playa femenino (+Video)

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

En esta ciudad se disputa el Zonal Nacional de Fútbol de Salón Femenino (Preclasificatorio a la Copa Libertadores de América) c la presencia de las selecciones de Valle del Cauca, Guaviare, Huila y Meta.



El certamen tiene como escenario la cancha de arena del Parque Paraíso o de Las Aguas, vía Catama, la cual fue acondicionada por la Liga de Fútbol del Meta, que ´preside el arquitecto Camilo Rozo.



Hoy se disputa la segunda fecha y no sabemos ni la hora, ni tampoco los partidos programados. Tampoco conocemos los resultados de los encuentros disputados en la jornada de ayer. No hay ningún tipo de información ni en la página de la Federación Colombiana de Fútbol, ni de la Difútbol,  ni  de la  respectiva regional.



Pese a estas circunstancias hemos invitado al técnico Heison Molina, para que nos hable de las posibilidades que tiene nuestro equipo femenino este evento deportivo(Video).


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-18 07:56:00

Ver más...


Id Noticia: 4197   -   Deportes Acuaticos

La larga lista de nadadores del Meta que han sido Selección Colombia

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

No es la primera vez que un deportista oriundo de esta región del país haya tenido el honor de ser convocado a una Preselección o Selección Colombia de Natación. En el libro MEMORIA DEPORTIVA DEL META 1930-2011, Historias y Registros, se encuentra plasmado los nombres de quienes han desfilado por las piletas nacionales e internacionales.



Empecemos por Yuli Andrea Murcia Leal, Selección Colombia en 1990 donde compitió en el Torneo Infantil Internacional de Venezuela, estuvo en la Copa Pacifico de Barranquilla 1991, Lima 1992, Trujillo 1993, Campeonato Suramericano Infantil B en Caracas, Campeonato Centroamericano y del Caribe de la Habana(Cuba). En todos estos eventos ganó medallas de oro, plata y bronce, por eso fue declarada por Cicrodeportes (Hoy Acord Meta), como La Mejor Deportista del Año en 1990 y1993.



Los hermanos Angulo



Tanto Marvin como Gina Camila Angulo Góngora, de estirpe tolimense, defendieron por varios años los colores deportivos del Meta. Marvin. estuvo en la Copa Pacifico de Chiclayo(Perú) donde ganó tres de bronce, en el 2000, medallista del equipo de Colombia en los relevos 4x200 en República Dominicana 2001, convocado en el 2002 para integrar el equipo nacional a los Juegos Odesur y al Campeonato Suramericano Juvenil de Brasil, en Guayaquil (Ecuador) Copa Pacifico 2002 ganó tres de oro. Fue exaltado por dos años consecutivos como segundo Mejor Deportista del Meta (2000 y 2001).



Por su parte Gina Camila, aunque se destacó en algunos eventos internacionales realizados en nuestro país, no tuvo los pergaminos de su hermano Marvin.



Katherine Calderón



Estuvo en el 2013 en el Campeonato Suramericano Juvenil en Chile, fue medallita de oro y plata en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2013 realizados en Armenia (Quindío). Declarada por Acord Meta como la Mejor Revelación Deportiva de ese año. Después de competir por el Meta en los Juegos Nacionales del 2015, al año siguiente se radicó en Cali para nadar con la Liga del Valle.



José Guillermo Galindo



Medallista de oro con el equipo Colombia en relevos 4 x 100 relevos masculino, Copa Pacifico de Guayaquil (Ecuador). Además, fue cuarto en los 100 metros mariposa.



Paola García Zea



Nacida en Villavicencio, se inició en las piletas del Complejo Deportivo José Eustacio Rivera, representó al Meta en varios torneos nacionales y seleccionada para representa a Colombia en Copa Pacifico de Lima 2005, donde obtuvo medalla de plata  en los 100 metros mariposa; ese mismo año representó a Colombia  en Suramericano Juvenil de Chile. Luego se vinculó a la Liga de Natación del Valle, donde también tuvo la oportunidad vestir los colores de nuestro país.



Harvey Murcia Leal



En 1992 fue convocado para competir en la Copa Pacifico de Lima (Perú), cuando se vinculó a la carrera miliar, fue Selección Colombia de Cadetes y representó a nuestro país en los Campeonato Suramericanos, realizados en Bogotà 1996, en Ecuador 1997 y en Perú 1999.



Andrés Felipe Saavedra



En el 2013 medalla de bronce con el equipo de Colombia, en relevos 4x 100, Campeonato Suramericano Juvenil en Valparaíso (Chile). Fue sexto en los 100 metros espalda.



Otras figuraciones



Yuli Andrea Rada, presea de bronce en los 200 metros pecho, Campeonato Centroamericano y del Caribe realizado en Medellín en 1999. En ese mismo torneo Constanza Fuentes ganó dos bronces, una en relevos con Selección Colombia 4 x 100 y la otra en 200 metros pecho, siendo escogida como la tercer Mejor Deportista del Año por Cicrodeportes (Hoy Acord Meta).



En el 2005, fue convocada Paola Leguizamón al Campeonato Suramericano Juvenil a disputarse en Santiago de Chile.



 Frank Sebastián Solano Cepeda, en el 2022 integró el equipo de Colombia a la Copa Pacifico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Y Ahora la Federación Colombiana de Natación (FECNA), le hace el primer llamado a una concentración nacional a Juan Camilo Marín Rodríguez, quien ha tenido una carrera meteórica, desde que ganó su primera medalla en unos Juegos Nacionales Intercolegiados realizados en Boyacá.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-16 08:00:34

Ver más...


Id Noticia: 4196   -   Juegos Nacionales

¿Por qué será que muchas Universidades no valoran los Juegos ASCUN?

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Acaba de cumplirse en Tunja (Boyacá), Los Juegos Regionales Nodo Oriente, con la presencia de universidades de las seccionales de Norte de Santander, Santander, Casanare, Meta y Boyacá.



Nos extraña el comportamiento de los centros educativos de enseñanza superior como UNIMETA y la Santo Tomás, que ofrecen becas completas a los deportistas que quieren seguir una carrera profesional, pero estas universidades no participan o no dejan competir a estos deportistas, frustrando así un sueño de varios de ellos que son campeones nacionales.



Sería saludable que las directivas dieran una explicación pública de este afuerino comportamiento, del porqué de su ausencia en las actividades deportivas teniendo atletas para competir.



Medallistas y clasificados



Agradecemos a aquellas personas vinculadas a los diversos campus que nos enviaron los resultados y fotos de su presentación en Tunja y que les permite asistir a la gran final que se disputarse ese año en Pereira.



UNILLANOS



 Luisa María Suarez (Ajedrez- 2 de oro/ 1 de plata)



Diana Alejandra Vargas (Ajedrez/1 de oro)



Andrea Yuliana Sánchez (Taekwondo/46 kilos/ Oro)



María Camila Orduz (Ajedrez/ 1 bronce)



Estiben Robayo (Judo / 1 de plata)



Julián Dinas (Judo/1 bronce)



Equipo de Rugby masculino (1 bronce)



Equipo de Tenis de mesa masculino (1 bronce)



Mariem   Stefania Alarcón Novoa (Taekwondo/46 kilos/ Bronce)



Jhon Kennedy Ramirez Repizo (Taekwondo/58 kilos/Bronce)



UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA



Equipo de baloncesto femenino 3x3 (1 de oro)



Samuel Pacheco (Atletismo/Salto largo/ Plata)



Natación, 50 metros espalda (1 de plata)



Karate do (1 bronce)


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-14 17:16:28

Ver más...


Id Noticia: 4195   -   Juegos Superate

Excluidos deportes de la final de Juegos Intercolegiados

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

El Ministerio del Deporte, aplicó el articulo 57, donde se hace uso de una norma técnica que permite evaluar cada uno de los procesos de los deportes que se encuentran en etapa formativa y de promoción en las instituciones educativas.



Esta decisión afecto a muchas regiones del país, entre ellas al departamento del Meta, donde se valoró que no ha habido presencia de masificación de las ligas y clubes deportivos en los municipios. Que los trabajos se han centralizado en la mayoría de las capitales del país, dejando a la deriva a la provincia.



Los afectados



Que se hizo un seguimiento nacional, se observó el comportamiento de varios deportes, que no respondieron a la promoción e incremento de practicantes en sus respectivas disciplinas. Por ello ha quedado por fuera de estas finales de los Juegos Intercolegiados: boxeo, taekwondo, judo, tejo lucha olímpica, triatlón y levantamiento de pesas, entre otros.



Los que van



Ha quedado plenamente confirmado que las finales de estos Juegos Estudiantiles serán del 25 de mayo al 10 de junio próximo de la siguiente manera:



Bogotà:



Futbol prejuvenil; bádminton prejuvenil, futsala prejuvenil, tenis de mesa prejuvenil, fútbol juvenil, para-atletismo prejuvenil y juvenil, ajedrez prejuvenil y juvenil, atletismo prejuvenil y juvenil.



Valledupar:



Patinaje prejuvenil, natación prejuvenil y juvenil, baloncesto prejuvenil, voleibol juvenil y fútbol de salón juvenil. En total son 12 deportes, siete individuales y cinco de conjunto.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-10 09:15:34

Ver más...


Id Noticia: 4194   -   Idermeta

Aquí está la lista de los Deportistas Priorizados por Idermeta

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Después de algunos inconvenientes y consultas el Instituto Departamental de Deportes y Recreación (IDERMETA), dio a conocer la lista de los deportistas que serán beneficiarios de los apoyos económicos que brindará esta administración que orienta la señora gobernadora Rafaela Cortes Zambrano.



Deporte convencional



Atletismo; Jefri David Ramos, Yiseht Magali Jiménez Chagüendo, Jeiler Daniel Sánchez, William Rodríguez Herrera, Sofía Alejandra Cruz, Laura Torres Meneses,



Actividades Subacuáticas: Luis Fernando Cantillo Rodríguez, Liz Alexandra Pesca Vásquez, Isabel Sofía Jiménez Acosta, Nicolás Córdoba.



Arquería: Diego Alejandro Rodríguez Silva, Marco Tulio Carivan Rodríguez, Santiago Cruz Cantor.



Billar; Shirley Yuriam Morales Muñoz, Omaira Stella Rodríguez Bejarano,



Boxeo: Willy David Mendoza Esalas, Julieht Esperanza Solís, Vivian Lorena Londoño Vélez, Andrés Felipe Rey Jiménez, Yeison Steven Riascos Sánchez, Marlon Caicedo Valenzuela,



Béisbol: Manuel Alejandro Garcés Penagos,



Ciclismo BMX: Cristián Camilo Miranda Figueroa,



Esgrima: Fabiana Peña Noguera, Arley Ubeimar Chicuasuque, María José Garzón.



Gimnasia: Natalia Quevedo, Valeria García,



Hapkido: Rosabel Riocampo,



Fútbol femenino: Brenda Michell Cardona Mahecha, Sharit Solanyi Reyes, Zhayra Juliana Valdez.



Futbol masculino: Jonathan Steven Mayorga Oviedo



Fútbol de salón; Juan José Noguera, Jhan Carlo Martínez, Carlos Daniel Novoa,



Jiujitsu: Andrés Torres Galarcio,



Judo: Uberney Solaque Alzate, María José Salazar, Katherine Mariana Olaya.



Karate do: María Juliana Chala López, Rikardo González Severiche,



Levantamiento de Pesas: Juan Esteban Peña Bolívar, Johan Sebastián Rodríguez, Juliana Carolina Castañeda Calderón, Laura Sofía Mondragón, Cinthia Marcela Iriarte, Anny Saray Bueno, Hillary Álvarez Martínez, Juan Esteban Quevedo Moreno.



Lucha Olímpica: Jeferson Andrés Larrahondo, Martín Santiago Baquero Quinayas, Diego Alejandro López Neira, Emerson David Galindo Cardona,



Motociclismo: Juan Felipe Hernández, Andrés Santiago Hernández.



Natación: Juan Camilo Marín Rodríguez, Fran Solano Cepeda, Alejandra Rojas Silva.



Taekwondo: Andrea Yuliana Sánchez Acosta, Emerson Sarmiento Abella, Dailin Nairovi Ortega, Juan Esteban Osorio, María José Guevara,



Tejo: José Wilson Lasso, Héctor David Buitrago, Steven Mauricio Acosta, Yimy Antonio Antonio Garcés.



Triatlón: Esteban Tibocha Rodríguez,



Patinaje: Saúl Fernando Herreño, Joan Sebastián Marín Caicedo, Brayan Santiago Virgüez, Hilary Yael Cerezo Mena,



Porrismo: Valery Lisett Saldarriaga Muñoz,



Rugby: Carlos Daniel Ruiz,



Sambo: Harold David Mora,



Voleibol: Juan Camilo Gaitán, Juan Andrés Vargas.



Deporte Paralímpico



Arquería: María Mónica Daza Guzmán,



Atletismo; Giovanni Andrés Malambo Rachez, Xiomara Saldarriaga Hernández, Erika Tatiana Jorigua Ramírez, Eduardo Franco Contreras, Rodrigo Larrahondo Rodallega, Miguel Ángel Abaunza, Nélida Yara, José Daniel Asprilla, Yesika Lorena Mayorga, Manuel Alexis Murillo, Héctor Germán Benavides, Roosenvent Alexander Rubio, Giancarlo Coy Machado, Héctor Liches Castro, Henry Alfonso Vargas Pérez, Jeferson Yovany Martínez Lara, Maicol Steven Rojas Hincapié, Óscar Alejandro Gaitán, María José Rodríguez Simanca,



Atletismo Cognitivo: Yenny Michell Vanegas, Fernanda Arenas Arguello, Khaterin Piraquive Moreno,



Ajedrez PC: Marlon Román Melo Ramírez, Nelson Guzmán Hernández, Wil Freddy Rodríguez,



Billar; Luis Francisco Toro,



Boccia: Sindy Lorena González,



Goalball: Edier Samid Cuellar Loiza, Lina Marcela Hernández, María Eugenia Vallejo, Diana Yury Parrado, Rosell Natalia Velásquez, Angélica Peña.



Esgrima: Lizet Valentina Nieto González, Daniel Andrés Ortiz Sánchez, Carlos Alberto Roa.



Discapacidad Física: Rubén Darío Saldarriaga, Julián Andrés Muñoz,



Natación; Manuela Baena Arizmendi, Jeferson Nodier Aguirre, Yorman Hernández, Isabella Quintero, Juan Felipe Polonia, Yulquir Steven Muñoz, Daniel Londoño Álvarez,



Paracycling: Wilmar Marulanda Grisales, William Alexander Cegua López, Mariana Cruz González.



Powelifting: Omar Norbey García, Cristián Alexander Triviño.



El pago



Se les pagará a cinco deportistas categoría Avanzado $48 millones 750.000; Categoría Destacado, cuatro deportistas $23 millones 400,000; Categoría Apoyado, 46 deportistas, $179 millones 400,000; categoría en Transición, Reserva y Talento, 79 deportistas, $154 millones de pesos.



Los pagos serán mensuales y se distribuyen por categoría así:



Categoría Deportista Avanzado: $3.250.000 mensual



Categoría Destacado: $1.950.000 mensual



Categoría Apoyado: $1.300.000 mensual



categoría en Transición: $650.000 mensual



El total de pago de este incentivo económico para 134 deportistas será por el orden de los $405.600. 000.oo del proyecto de los procesos formativos preparatorios y competitivos a través del Instituto Departamental de Deportes y Recreación (IDERMETA).


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-05-07 05:38:14

Ver más...


  Suscribete al canal en YouTube
echo "Disculpa, en este momento se está haciendo prueba de velocidad de este sitio. Vuelve más tarde.";