Bien los Colegiales. Mal, pero muy mal los Profesionales

Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com
Aún me preguntó por qué nos seguimos gastando la plata en árboles torcidos, lo que sucedió el pasado fin de semana en el Coliseo Los Conquistadores Álvaro Mesa Amaya, merece una exhaustiva investigación.
Mientras en Cali nuestra juventud luchaba por la medalla de oro en la final de los Juegos Nacionales Intercolegiados, aquí en Villavicencio se hacía el 'oso' con el equipo profesional dizque por una fútil y repentina enfermedad colectiva.
' El Hospital de Caimanes' presento el súbito cuadro médico con tres jugadores con gastroenteritis, uno con fiebre y malestar general, otro atrapamiento femoroacetibular, dos con lesiones, uno en el codo MSI y otro en el isquiotibial MID. El papel puede con todo.
*Comenzamos*
La historia del baloncesto ha tenido varias fases, Pero en esta última etapa ha estado bien cuestionada, porque el presidente ee la actual Federación Colombiana de Baloncesto Jhon Mario Tejada Cadavid.
Todos los nos preguntamos: cuando se inició el Torneo profesional llegó en un momento a tener 12 equipos, hoy compite solamente siete. Dónde está el trabajo de formación; estos directivos causan una situación desopilante.
¿Por qué acallaron y silenciaron las voces críticas y tal vez con razones, de Titanes, Búcaros, Corsarios Piratas y Cóndores de Cundinamarca? ¿No será que en este rubro estamos reculando?
Cómo así que en las cuentas la División Profesional, se tenía deudas por más 1.600 millones de pesos y actual al presidente y comisionado se le adeudaba $1.400 millones. ¿Será que eso no amerita una investigación del Ministerio del Deporte?
Preguntamos: Qué medidas va tomar La Liga Profesional de Baloncesto o DPB, contra el "Hospital de Caimanes' que, según mi fuente, no tienen los $30 millones de pesos para viajar e ir a jugar el doblete en Quibdó, para enfrentar a Cimarrones del Choco. Este año este equipo, ha recibido de la administración departamental $780 millones
Fecha Actualizado: 2025-11-09 10:00:16

Unillanos Corre 2025, se realizará el 23 de noviembre con las categorías 5K y 10K, abiertas a toda la comunidad.
Lugar: Universidad de los Llanos
Inscripción: $60.000 (comunidad Unillanista) / $90.000 (público general)
Inscríbete aquí: 













Los mejores ya escriben su historia en Unillanos… ¡Y la tuya está por comenzar!










