Id Noticia: 2165 - Otros
Fuente: Redacción/metadeportescolombia
Fecha Actualizado: 2021-01-22 09:53:41
La empresa de Rentería no sabe nada sobre equipo de béisbol para Villavicencio

Fuente: Redacción/metadeportescolombia
Desde Barranquilla salió el rumor o noticia de la posibilidad de que una de las ciudades que podría contar con equipo de béisbol profesional sería Villavicencio, teniendo en cuenta que tiene el diamante ‘Jorge García Orozco’ ubicado en la Villa Olímpica que se encuentra en etapa de acondicionamiento y adecuación .
Por ello nos dimos a la tarea de ir las fuentes que tenemos en Barranquilla y Montería donde precisamente se está disputando la final el ‘play off’ de la Liga Profesional de Béisbol entre Caimanes y Vaqueros y consultamos con algunos colegas a quienes la noticia los cogió de sorpresa sobre un equipo para la capital de la Llanura Colombiana para la próxima temporada.
El reconocido periodista Stewil Queda inmediatamente llamó a Los Estados Unidos y le consultó a Edison Rentería ,hermano de Edgar Rentería, quien fuera una de las grandes figuras del béisbol en la Serie Mundial 2010 con Los Gigantes de San Francisco, declarado el MVP (El jugador más valioso) dos veces guantes de oro como paracorto, tres veces Bate de Plata y cinco veces All Star y su respuesta fue: “Que no sabe nada de ese tema”.
Enfatizó Quesada, que ellos, a través de su empresa deportiva si han pensado en expandir el béisbol en algunas regiones del país ,pero la propuesta está en estudio.
BÉISBOL LLANERO
En el libro MEMORIA DEPORTIVA DEL META 1930-2011 Aparece un relato sobre el primer campeonato de béisbol que se disputó en Villavicencio.
“El béisbol tomó auge en los Llanos Orientales gracias a las empresas Avianca y Troco Oíl que contaba con personal oriundo de la Costa Atlántica , por eso motivo en 1945 se disputó el campeonato departamental con las novenas de Torices, Barranquilla/Avianca y Petroleros, que se dio el lujo de traer el mundialista ‘Petaca’ Rodríguez, quien jugó algunos partidos para es play off”.
“Entre 1965 y 1975 el técnico Dorismel Pacheco organiza varios intercambios entre el personal militar de la Base Área de Apiay y soldados norteamericanos acantonados en esa guarnición. Entre los peloteros gringos estaban Gunter Bosman, Sunder Praint, Juergues Gritton, George Bruvon, Ket Kasst, Doygl Varty, Paul Heml y Gary Seawhite, entre otros”.
“El único jugador llanero que ha logrado estar en una Selección Colombia de categoría menores es el acacireño Junior Daniel Barrios Pinzón, quien en el año 2007 integró el equipo nacional que estuvo en la ‘Copa Integración de los Países Hermanos’ disputado en República Dominicana. Luego fue incluido en la novena colombiana para disputar el torneo infantil ‘Taca Luis Simizi’ realizado en Sao Paulo (Brasil).
............................Por ello nos dimos a la tarea de ir las fuentes que tenemos en Barranquilla y Montería donde precisamente se está disputando la final el ‘play off’ de la Liga Profesional de Béisbol entre Caimanes y Vaqueros y consultamos con algunos colegas a quienes la noticia los cogió de sorpresa sobre un equipo para la capital de la Llanura Colombiana para la próxima temporada.
El reconocido periodista Stewil Queda inmediatamente llamó a Los Estados Unidos y le consultó a Edison Rentería ,hermano de Edgar Rentería, quien fuera una de las grandes figuras del béisbol en la Serie Mundial 2010 con Los Gigantes de San Francisco, declarado el MVP (El jugador más valioso) dos veces guantes de oro como paracorto, tres veces Bate de Plata y cinco veces All Star y su respuesta fue: “Que no sabe nada de ese tema”.
Enfatizó Quesada, que ellos, a través de su empresa deportiva si han pensado en expandir el béisbol en algunas regiones del país ,pero la propuesta está en estudio.
BÉISBOL LLANERO
En el libro MEMORIA DEPORTIVA DEL META 1930-2011 Aparece un relato sobre el primer campeonato de béisbol que se disputó en Villavicencio.
“El béisbol tomó auge en los Llanos Orientales gracias a las empresas Avianca y Troco Oíl que contaba con personal oriundo de la Costa Atlántica , por eso motivo en 1945 se disputó el campeonato departamental con las novenas de Torices, Barranquilla/Avianca y Petroleros, que se dio el lujo de traer el mundialista ‘Petaca’ Rodríguez, quien jugó algunos partidos para es play off”.
“Entre 1965 y 1975 el técnico Dorismel Pacheco organiza varios intercambios entre el personal militar de la Base Área de Apiay y soldados norteamericanos acantonados en esa guarnición. Entre los peloteros gringos estaban Gunter Bosman, Sunder Praint, Juergues Gritton, George Bruvon, Ket Kasst, Doygl Varty, Paul Heml y Gary Seawhite, entre otros”.
“El único jugador llanero que ha logrado estar en una Selección Colombia de categoría menores es el acacireño Junior Daniel Barrios Pinzón, quien en el año 2007 integró el equipo nacional que estuvo en la ‘Copa Integración de los Países Hermanos’ disputado en República Dominicana. Luego fue incluido en la novena colombiana para disputar el torneo infantil ‘Taca Luis Simizi’ realizado en Sao Paulo (Brasil).
Fecha Actualizado: 2021-01-22 09:53:41