*Brillante actuación del equipo del META en la Copa Mundo natación Aletas*

Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com
............................
Fecha Actualizado: 2025-03-23 10:30:17
Sin mucho bombo viajaron a Lignano Sabbiadoro(Italia)el equipo colombiano donde están involucrados varios atletas de nuestro departamento que se ganaron los cupos a este evento internacional.
Precisamente en esa italiana se desarrollo hasta hoy la Copa Mundo CMAS de Natación con Aletas, que dejó como saldo una medalla de plata para el META con Raúl Castro Lesmes, quien se ganó la medalla de plata en los 50 metros apnea.
El equipo Metense estuvo orientado por Alexander 'Jordan' García Ramírez, quien tuvo en accion a María Fernanda Moreno, que estableció una nueva marca departamental en los 200 metros superficie; Sebastián Rodríguez, Sebastián Moreno, Isabel Jiménez y Alejandra Ardilla
Kirsty Coventry, de Zimbabue, fue elegida este jueves 20 de marzo como la décima presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) y la primera mujer presidente en la historia del COI, luego de una ronda de votación en la Sesión 144 del COI en Costa Navarino, Grecia.
Coventry fue elegida por encima de otros candidatos presidenciales: Su Alteza Real el Príncipe Feisal Al Hussein, David Lappartient, Johan Eliasch, Juan Antonio Samaranch, Lord Sebastian Coe y Morinari Watanabe.
La presidenta electa Coventry declaró: «Me siento sumamente honrada y emocionada de haber sido elegida presidente del Comité Olímpico Internacional. Quiero agradecer sinceramente a mis compañeros miembros su confianza y apoyo. La joven que empezó a nadar en Zimbabue hace tantos años nunca podría haber soñado con este momento. Me siento especialmente orgullosa de ser la primera presidenta del COI, y también la primera africana. Espero que esta votación inspire a muchas personas. Hoy se han roto las barreras de entrada, y soy plenamente consciente de mi responsabilidad como modelo a seguir. El deporte tiene un poder inigualable para unir, inspirar y crear oportunidades para todos, y me comprometo a asegurar que aprovechemos al máximo ese poder. Junto con toda la familia olímpica, incluyendo a nuestros atletas, aficionados y patrocinadores, construiremos sobre nuestros sólidos cimientos, adoptaremos la innovación y defenderemos los valores de la amistad, la excelencia y el respeto. El futuro del Movimiento Olímpico es brillante, ¡y estoy deseando empezar!».
Tras la elección, el presidente del COI, Thomas Bach, declaró: «Felicitaciones a Kirsty Coventry por su elección como décima presidenta del COI. Acojo con satisfacción la decisión de los miembros del COI y espero una sólida cooperación, especialmente durante el período de transición. Sin duda, el futuro de nuestro Movimiento Olímpico es prometedor y los valores que defendemos seguirán guiándonos en los años venideros».
Puede dar clic aquí para acceder a la biografía de Kirsty y acá para el manifiesto del presidente electo Coventry.
Kirsty Coventry sucederá al noveno presidente del COI, Thomas Bach, cuyo mandato de 12 años finalizará oficialmente después del lunes 23 de junio de 2025. El presidente es elegido por los miembros del COI mediante votación secreta por un período de ocho años.
Nota tomada por el Comité Olímpico Internacional.
Foto cortesía COI/Greg Martin
En respuesta a la información divulgada por algunos medios de comunicación sobre los pagos del estímulo mensual a las Glorias del Deporte, el Ministerio del Deporte se permite informar lo siguiente:
1. Que el artículo 5 de la Ley 1389 de 2010, establece que la expresión "pensión vitalicia" para las Glorias del Deporte Nacional consagrada en el artículo 45 de la Ley 181 de 1995 y en el decreto 1083 de 1997, se sustituye por la expresión "estímulo".
2. En ese sentido el estímulo del Programa Glorias del Deporte está supeditado a disponibilidad presupuestal del Ministerio del Deporte y a los trámites administrativos internos propios de la entidad tales como: verificación de cumplimiento de requisitos, revisión técnica.
3. Que una vez surtidos dichos trámites y cumplidos los requisitos, el Ministerio del Deporte, profirió la Resolución No 000103 del 4 de marzo de 2025 "por medio del cual se programa y efectúa el pago mensual de los estímulos correspondientes a los ex deportistas beneficiarios del Programa Glorias del Deporte Nacional - Sector Olímpico y Paralímpico vigencia año 2025". acto admirativo de carácter particular y concreto que le fue notificado de manera personal a cada una de las Glorias del Deporte el 7 de marzo de 2025.
4. Que contra Resolución No 000103 del 4 de marzo de 2025, proceden los recursos de reposición y en subsidio el de apelación, los cuales podrán interponerse dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación del presente acto administrativo, conforme a lo previsto en el artículo 76 de la ley 1437 de 2011.
5. En atención a lo anterior, hasta el día 21 de marzo de 2025, dicho acto administrativo queda en firme y ejecutoriado y se procederá a radicar para pago.
6. Es importante resaltar que dicho pago está sujeto al PAC y se encuentra programado en el mes de marzo el pago de los meses de enero y febrero de 2025.
Un debut muy déficit como técnico tuvo José Luis García, en el Estadio Bello Horizonte, ante el Atlético Junior, que aprovecho en el primer tiempo la falta del defensa central Cristian Valencia, quien fue expulsado el minuto 15 ante una agresión cometida contra Didier Moreno.
Viene el gol de Bryan Castrillón pone a ganar al visitante con su buena definición. Rivera aprovecha para cortar una pelota que Lasso tiró desde zona de seguridad para dividir (no ha otra explicación), y el central se la deja a Bacca para que busque al extremo.
En el minuto 58 el paraguayo Javier Báez es expulsado por una entrada sobre Rangel. Nos parece algo exagerada la decisión determinación del árbitro Luis Delgado (Valle del Cauca).
*La historia del Junior por los Llanos*
En el libro Antología del Futbol Metense, encontramos los siguientes datos sobre la presencia de los equipos de la Costa Caribe. Esta son las pildoritas:
El 8 de diciembre de 1986 en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio, se presentó en sociedad el equipo Covisán (Cooperativa de Vivienda San Carlos) ante el Sporting de Barranquilla, partido que quedo empatando a dos goles. La figura estelar para ese día fue el arquero Miguel Calero (q.e.p.d).
En el mes de enero del 2003, el partido de fogueo en el estadio del capital metense llamado en ese momento, Macal, se enfrenaron Centauros y Atlético Junior, el cual termino empatado a un gol. El técnico fue el mundialista uruguayo, José Cubilla, que duro 20 días en Villavicencio y cobro 100 millones de pesos. No le guato la ciudad.
El recién ascendido Centauros, ante el retiró de Cubilla, asume las riendas del equipo Diego Edison Umaña, quien, en los Torneos Apertura, Finalización y en el Cuadrangular B, obtuvo los siguientes marcadores:
Barranquilla: Junior 1 Centauros 2 (Apertura)
Villavicencio: Centauros 1 Junior 2 (Finalización)
Villavicencio: Centauros 1 Junior 0
Villavicencio: Junior 1 Centauros 0
Destaquemos que el jugador Yimy Javier Chara, quien milita hoy en el Atlético Junior, llegó de Cali en 1999, procedente del Boca Junior con 16 años, donde fue convocado para integrar la Selección Meta Juvenil, luego jugaría con Centauros el Torneo Nacional Sub 20 y después pasaría a vestir en algunos partidos con equipo de la Segunda División.
*Así esta Llaneros*
En estos momentos ocupa la posición 14 con 8 puntos. El próximo partido de Llaneros será en calidad de visitante frente al Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro, será este lunes 24 de marzo a las 4 de la tarde.
El próximo 25 de abril en las horas de la mañana en Barranquilla se va elegir el sucesor de Fernando Jaramillo, quien estuvo por cerca de cinco años en la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR).
En la baraja hay posibilidades de escoger y nombrar un nuevo gerente, los delegados de los equipos profesionales podrán votar por los siguientes:
1.Luis Humberto Montejo, fue gobernador de Boyacá, fue destituido por la Procuraduría y sancionado por tres años, por un contrato.
2.Luz Ángela Castro, la primera mujer en postularse, fue Directora de Ocesa Colombia (eTiket).
3.Juan David Pérez: expresidente del Club Atlético Nacional.
4.Ramiro Ruiz Londoño: administrador de empresas, exjugador de Rionegro y Atlético Nacional, su nombre fue incluido en la Lista Clyton por un presunto lavado de activos.
5.Hector Mhateus Samper, barranquillero, expresidente de Llaneros, su paso fue nefasto, ya que los jugadores amenazaron con una huelga porque les debía la seguridad social y dos meses de sueldo. Ahora figura como directivo de Patriotas.
6.Carlos Mario Zuluaga: es el actual presidente de Club Seguros La Equidad, es uno de los favoritos para ocupar el cargo de gerente de la DIMAYOR. aunque no se postuló para esa posición, ya que no es requisito obligatorio.
"ACOLFUTPRO informa que, tras la finalización de la etapa de arreglo directo con la FCF y la Dimayor, en el proceso de negociación colectiva de las peticiones, con la mediación del Ministerio del Trabajo, se lograron acuerdos parciales. Sin embargo, no se consiguieron acuerdos en otros puntos sensibles para el mejoramiento de las condiciones laborales de los futbolistas profesionales, tanto hombres como mujeres.
"Los nueve puntos en los que no hubo acuerdo fueron: estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género.
"En consecuencia, de acuerdo con el artículo 444 del CST, ACOLFUTPRO llevó a cabo asambleas con los futbolistas profesionales afiliados de los planteles del fútbol colombiano de primera división, del torneo de ascenso y de la liga femenina, quienes por abrumadora mayoría, decidieron la declaratoria de su derecho fundamental a la huelga.
"Del total de 1.221 futbolistas que votaron, 1.067 (87,4%) optaron por la huelga, mientras que 154 (12,6%) eligieron el tribunal de arbitramento.
"La decisión ya fue puesta en conocimiento del Ministerio del Trabajo e instamos a que, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, garanticen nuestro derecho fundamental a la huelga y conminen a los empleadores a no ejercer presiones indebidas como quiera que, eventualmente, pueden incurrir en la violación de la libertad sindical, conforme al artículo 200 del Código Penal.
Nuestra entidad se encuentra consternada por la cantidad de noticias que hemos recibido y que nos afecta el cronograma del presente año
Por iniciativa de los colegas que integran el equipo de fútbol Periodistas F.C , han pactado para este martes 10 de marzo a las 8.00 pm en .la cancha de La Bombonera contra funcionarios de la administración municipal.
*Kike Cangrejo*
Afiliado activo de Acord Meta y Acord Colombia , pasa el momento mas difícil de vida al encontrarse postrado en una cama de una UCI del Hospital Departamental, lo que nos ha llevado a que requiere una atención inmediata.
Jorge Enrique García Cangrejo, quien estuvo vinculado por muchos años en Olímpica Villavicencio y que llegó al Concejo de esta capital, fue arquero fundamental del equipo ACORD META en los pasados Juegos Nacionales Para Periodistas Deportivos disputados en Pereira , dónde salimos subcampeones.
*Lucho Ramírez*
Quien también estuvo por varios años en ACORD META y nos acompaño en los Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos en Girardot 1993, también se encuentra hospitalizado luchando por su vida
*Se nos fue*
En la capital de la república falleció en el día de ayer el licenciado Luis Eduardo Lombo, quien durante muchos años tuvo que ver con el desarrollo de Juegos Nacionales Intercolegiados o Supérate. Paz en su tumba. Fue un gran aliado informativo de Acord Colombia.
Ayer en el Estadio Bello Horizonte, por fin Llaneros pudo ganar un partido más de la Liga Profesional de Colombia.
En las dos últimas semanas estuvo circulando la versión de la posible salida del entrenador, Jaime de la Pava, por los pésimos resultados alcanzados en las últimas jornadas.
En el acumulado tenía tres partidos amistosos, y siete partidos oficiales, dónde registraba, dos victorias, dos empates y tres derrotas. Hasta hoy el equipo ocupa la posición 12 con ocho puntos.
*Zona de descenso*
Unión Magdalena 0.57
Envigado 0.81
Boyacá Chico 1.06
Llaneros 1.14
Deportivo Cali 1.19
Alianza Valledupar 1.19
*Marcó por fin el gol *
El santandereano Michael Rangel, por fin marco su primer gol oficial con Llaneros, estaba completado siete partidos, cuando en el minuto 29 del primer tiempo tiene Rangel de anotar el tanto de la victoria ante La Equidad.
El bumangués había hecho un gol en partido amistoso jugado el 15 de enero en el municipio de Cogua (Cundinamarca, contra Tigres.
Llaneros volverá a jugar este sábado 8 de marzo en el Estadio de Libertad ante el Deportivo Pasto en el horario de la 6.20 pm.
Sigue los jóvenes, los niños y las niñas entregándonos satisfacciones de orden deportivo a nivel nacional dejando el nombre del META muy en alto
Empezamos con la patinadora María José León Salamanca, ganó oro, plata y bronce en el Primer Festival Nacional Interclubes, categoría menores, que tuvo como escenario a la capital de la república.
En ciclismo BMX disputado en la pista de Manizales, dos válidas que dejaron las siguientes posiciones:
María José Rodríguez , segundo lugar , categoría 9 años.
Laura Sofía Jaimes, tercer lugar categoría 14 años.
Amy Monserrat Saldaña sexto lugar , categoría 13 años.
Nicolás Duran, tercero y séptimo lugar , categoría 13/14 años.
Para muchos están frescos los momentos que se vivieron en el municipio de Puerto Gaitán, con las atenciones y reconocimientos, que recibieron en ese momento por parte del alcalde Jorge Plazas y todos sus funcionarios, cuando se realizó el Deportista del Año Acord Meta 2023.
Era por segunda vez que se descentralizaba en ese certamen donde exaltaron a los mejores Deportistas, Técnicos, Dirigentes y Clubes de Villavicencio y el Meta. Para los ganadores del año 2024, a pesar de las dificultades el presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Henry Walter Palma Becerra, dijo yo asumo con mis amigos empresarios esa noble labor de reconocer a los mejores, pero lo hacemos el 28 de febrero. Y así se hizo.
Fue una noche espectacular, todos llegaron a la cita, los que tenían compromisos se excusaron, pero enviaron sus emisarios, nadie quería faltar a la cita porque el destino les tenía asignado un lugar en la Historia Deportiva del Meta.
*Los agradecimientos*
La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos del Meta (Acord Meta), quiere publicar y resaltar de los muchos mensajes que hemos recibido, los más nos hace sentir orgullosos, el gremio más querido y respetado de la región.
“Al presidente Giovanni Ramírez, de Acord Meta y al doctor Henry Palma, presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, y todos los entes que hicieron posible este grandioso evento que no solo impulsa el deporte, sino que enaltece el esfuerzo y la tenacidad década uno de nosotros, desde la categoría de los más pequeños hasta los más adultos. Todo eso obliga a dejan en el alto nuestra ciudad y Departamento, así sentimos el respaldo y nos obliga seguir poniendo en alto los colores de nuestra bandera. Estamos felices por ese reconocimiento y de ver tanto talento en una sola noche. Para ustedes solo felicitaciones y que perdure tan hermoso proyecto”. Atte. Hermanos Brayan y Meison Larrahondo. (sic).
*****
“Muchas gracias a Giovanni Arnulfo Ramírez, de Acord Meta, a Henry Palma, de la Cámara de Comercio, por la gestión para sacar adelante este evento tan lindo que enaltece el deporte de nuestro departamento” Diego Alexis González, técnico de Arquería del Meta.
****/
“Felicitaciones por tan bonito detalle a todos y todas las deportistas del departamento del Meta” Miriam Santa.
******
“Felicitaciones a los presidentes de Acord Meta y Cámara de Comercio, tan imponente ceremonia, es buen mensaje para para el deporte del Meta” Jairo Liévano Barrientos, técnico de Boxeo del Meta.
******
“Excelente y de calidad ahora si la entrega de los premios y exaltaciones a los mejores del Meta, lo digo por lo de la Cámara de Comercio. Felicitaciones para Henry Palma, como también a la Acord Meta, con este se le da más cache y credibilidad, No olviden a mi hija” Jairo Gutiérrez Díaz, dirigente y exdeportista.
*******
“Muchas felicidades, fue un evento muy bonito y acogedor, sobre todo muy especial el reconocimiento a los referentes del deporte sin importar la generación y sin olvidar a la provincia “Jesús Moreno Córdoba, dirigente del municipio de Mesetas.
********
“Mil gracias por esa ceremonia para nuestros deportistas metenses” Gabriel Santa, técnico de taekwondo del municipio de Cabuyaro.
*******
“Felicitaciones, por tan impecable acto de reconocimiento a nuestro Deportistas. Muy bien por Acord Meta y la Cámara de Comercio”, Angie Ramírez, exdeportista del municipio de Restrepo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Henry Walter Palma Becerra, quien estuvo hoy por la vereda El Carmen, denunció el abandono al que está sometida está parte de la ciudad y que se encuentra merced de los delincuentes.
Sostuvo el directivo que existe un contrato por $2.500.000.oo desde hace seis años y no ha sido terminado por la desidia y la falta de control hacia el contratista, quien debe ejecutar trabajos de iluminación desde el puente que va a Bogotá hasta la escuela de la vereda El Carmen Preguntamos'!Habrá más dolientes
Gran ambiente existe en la seccional de Acord Meta por las noticias que ha generado en los últimos días, lo que permite como consolidarse como una de las entidades gremiales más fuertes de la región.
Precisamente este sábado 22 de marzo en las instalaciones de Acord Meta se realizó una reunión de Pre asamblea, donde se tocaron varios temas, entre ellos organización y medidas que ha tomado Acord Colombia sobre los Juegos Nacionales para Periodistas-Deportistas. Así mismo se aprovechó la situación para conocer los conceptos de los nuevos aspirantes interesados en pertenecer la única entidad gremial periodística deportiva que existe en nuestro país.
Por invitación del presidente de Acord Meta, hicieron uso de la palabra Miguel Cogua, quien labora como community manager de las Ligas de Natación y Tenis del Meta; Fabián Martínez, quien reside en Puerto López, profesional e las comunicaciones y próximamente contará con un medio radial en la zona de Río Meta; Sneider Rico, acacireño, corresponsal de Caracol Televisión para Llanos Orientales y está vinculado a las trasmisiones de Llaneros Sports y Eddie Herrera, narrador deportivo en estos de la emisora de la Gobernación del Meta.
Así mismo la agremiación les extendió una cordial invitación a Pedro Riaño, jefe de prensa de la Liga de Futbol del Meta; a Carlos Pinzón, jefe de prensa Llaneros Fútbol Club; a Gerardo Alipio, gerente de Global Televisión y a Milady Morato, comentarista deportiva de Llaneros Sports.
*La asamblea*
La asamblea anual ordinaria de asociados de Acord Meta, se cumplirá este 29 de marzo a partir de las 9.00 de la mañana en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Villavicencio, que abrió sus puertas a esta entidad.
El presidente der la CCV, Henry Walter Palma Becerra, ha dispuesto seguir contribuyendo a esta alianza con Acord Meta, después del éxito alcanzado en la celebración de la ceremonia del Deportista del Año.
Lis periodistas deportivos quieren este día agradecer el apoyo que han brindado a la delegación del Meta que estará en los Juegos Nacionales Acord a disputarse en Ibagué del 12al 19 de próximo.
Entidades que se ha sumado con generosidad: Cámara de Comercio de Villavicencio; Liga de Fútbol del Meta; Liga de Fútbol de Salón; Tarazona FC; Concejal Carlos Morales, Movilco, Fernando Sierra; Rooster Publicidad; Llaneros F.C, Juan Carlos Trujillo; y Bono Pro Juegos Nacionales Acord.
Tres jugadores y un técnico han sido incluidos dentro de la Preselección Colombiano de Voleibol Playa, que deberán competir en Circuito Sudamericano Masculino y Femenino, Cuarta Parada que se cumplirá en Santa Marta del 25 al 27 de abril próximo.
En la convocatoria de la Federación Colombiana de Voleibol - FCV , se ha hecho un llamado a 10 deportistas en femenino de las Ligas de Bogotá, Risaralda, Boyacá y Tolima.
Entre tanto, en masculino los nominados fueron 12 voleibolistas de playa de las seccionales de: META, Bogotá Magdalena, Valle, Tolima, Antioquia y Santander
Los agraciados del META que atenderán esta convocatoria serán: Dilson Andrés Hernández Guarnizo, Brayan Alberto Rojas Tavera, Samuel Medina Coy (jugadores)y Fernando Echeverry (técnico) quienes deberán presentarse en el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá para un microciclo que irá. del 10 al 17 de abril próximo.
El conjunto dirigido por el técnico David Morales debuta este lunes a la 1:30 p.m. frente al seleccionado de Atlántico, en uno de los dos hexagonales de la fase semifinal certamen nacional organizado por la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol).
La Selección Meta tendrá el siguiente calendario en la capital tolimense:
Martes 18 – 3:30 p.m. – Meta vs. Tolima
Miércoles 19 – Jornada de descanso
Jueves 20 – 1:30 p.m. – Meta vs. Caldas
Viernes 21 – 10:30 a.m. – Meta vs. Valle del Cauca
Sábado 22 – Jornada de descanso
Domingo 23 – 10:30 a.m. – Meta vs. Santander
*Tres equipos en la Supercopa Juvenil*
Con la presencia tres equipos de nuestro Departamento se hadado comienzo el Torneo Nacional Sub 20 masculino, que dejó como saldo, una victoria, un empate y derrota el pasado fin de semana.
El viernes anterior a las 10 am, en la cancha de La Bombonera los dirigidos por Jhon Ramírez y Gustavo ‘Arauca’ Ramírez, obtuvieron una victoria frente a CEIF FC de Bogotá con goles de Jonier Ortiz Alejandro Niño.
Entre tanto ese mismo día en la cancha auxiliar del Estadio Bello Horizonte, Llaneros comandado Por Nelson Gómez, empató con el Deportes Tolima, gracias al gol de Josman Pulgarín.
Por su parte el Club Martín García, que le ha aportado dos jugadores de la cantera al Deportivo Platense de la Primera División de la república de El Salvador (son ellos: Andrés Bello y Julián David Silvestre), fue goleado en la capital de la republica 1X5.
Una productiva reunión con ilustres visitantes se cumplió este sábado en las horas de la mañana en las instalaciones del Estadio Bello Horizonte de Villavicencio.
Acord Meta se sintió honrada con la presencia de la señora abuela de la jugadora internacional Camila Russi, quien viene de actuar en el balompié charrúa, dónde salió campeona del Torneo con el Nacional de Montevideo, Se le entrego la placa de Mejor Deportista Profesional Femenina.
Luego llegó el presidente de Llaneros, Juan Carlos Trujillo, quién recibió los galardones del Mejor Club Profesional y Mejor Jugador Profesional Masculino (Brayan Urueña).
En su intervención agradeció esos reconocimientos y públicamente dio su respaldo para que delegación del ACORD META que se alista a Juegos Nacionales ACORD, cuente con el uniforme oficial para el deporte de futbol de salón.
*Más Premios*
También aprovechamos la presencia del metodólogo Marcelo Urrea, funcionario del Ministerio del Deporte y del Idermeta, quien recibió las placas de Colegio Adventista, campeón nacional de fútbol sala Intercolegiado y la de Mejor Técnico Estudiantil. Fueron representantes por Colombia en Juegos Suramericanos Escolares de Bucaramanga.
*Gracias por el apoyo*
En esta misma jornada recibimos la noticia oficial de que el presidente de la Liga de Fútbol del META, Camilo Rozo, autorizo los unifomes de presentación de la embajada Metense a Juegos Nacionales ACORD.
Agradecemos la vinculación del señor concejal Carlos Morales, quien se comprometió a entregar un segundo informe de competencia. Así mismo por gestión de nuestro agremiado Jorge Alberto Fernández, la Universidad de los Llanos ((Unillanos), entregará para toda delegación en todos deportes, una dotación especial.
Por su parte el Instituto Departamental de Deportes y Recreación (Idermeta) a cargo de Fabián Hernández Torres, Director y el subdirector técnico, Marco Mauricio Moya, han dispuesto el servicio de medicina deportiva, para los seleccionados.
El presidente del Atlético Villavicencio, José Bayardo, hará entrega de dos balones, para el trabajo, que se cumple en los Coliseos Los Conquistadores Álvaro Mesa Amaya, La Grama Germán García y los polideportivos de barrios El Estero y Hacaritama.
Asimismo, el gerente de Mauricio Rooster, ha donado la bandera que llevará la delegación a la capital tolimense. La gestión estuvo a cargo del vicepresidente de ACORD META, César Cifuentes.
Se vienen cambios en el fútbol del país. El ente rector de este deporte en Colombia ve con buenos ojos que la iniciativa de Llaneros Fútbol Club de crear la Primera C, y que tenga ascenso a la segunda categoría.
Tras la asamblea de clubes profesionales que se celebró el martes en Bogotá, y en la que se confirmó que el nuevo presidente de la Dimayor, en reemplazo de Fernando Jaramillo, se conocerá el próximo 25 de marzo, hubo un hecho que llamó la atención: buscar que el balompié nacional tenga una nueva categoría, lo que permitiría que haya más competitividad y los elencos de la primera B no se relajen.
Carolina Holguín Tafur, vicepresidenta de Llaneros, fue quien lanzó la iniciativa, mientras que Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, respondió positivamente ante la propuesta.
Por su parte, Jesurún indicó: “Llaneros propone a esta asamblea la elaboración necesaria de un proyecto inmediato, administrativo y técnico que establezca y reglamente la tercera categoría del fútbol colombiano profesional, la categoría C, y la proyección del ascenso y el descenso entre todas las categorías de dicha división. Esta es una propuesta presentada por Llaneros que sometemos a consideración”.
De ejecutarse este proyecto, este les abrirá la puerta a muchos más jóvenes de Colombia para exhibir su talento camino a la élite del balompié nacional.
. *Habla Carolina*
La vicepresidenta del Club Llaneros F.C, Carolina Holguín Tafur, quien estuvo en la reunión causo revuelo nacional por la propuesta ya que es el tercer intento que se hace en nuestro por establecer esta categoría que tendría ascenso y descenso.
Recordemos que en el año 1997 el equipo Alianza Llanos, que fue subcampeón dos vedes dela Copa Concasa, ahora Primera B o Segunda División, perdió su categoría y que fue a parar a la tercera división y opto por retirarse.
1.-Implica que Llaneros presentó esta inactiva para que el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, logre cristalizar esta idea promovida por la FIFA, desde muchos años y que nosotros no le hemos implementado oportunamente.
2-Es importante abrir esta categoría, La Primera C o Tercera División, para que haya más competencia, mejores clubes, se mejore el nivel y se les dé mayor oportunidad a nuestros jóvenes. Debemos de salir de esa zona de confort.
3-Es nuestro deber, mejorar las instituciones afiliadas a la Fedefutbol, por eso la FIFA recomienda las tres categorías con ascenso y descenso, para ser más competitivos y saludables.
4-Debemos evitar sanciones, por ello seguiremos atentos a esta iniciativa, porque ello seguramente traerá progreso y bienestar a este deporte que tanto amamos, dijo finalmente la señora Carolina Holguín Tafur , presidenta de Llaneros Fútbol Club.
Desde el año pasado la natación clavados del META, busca renovar tanto en lo material como en lo deportivo, según la señala y lo predica su entrenador Luis Eduardo García.
Está disciplina que estuvo en los Juegos Nacionales de 2023, con Andrés Javier Lozano, quien en ese entonces contaba con 39 años, su presentación no fue la mejor por los puntajes, ya que ocupo los últimos lugares.
*Hoy se busca la renovación*
Con el apoyo de la oficina de Fomento Deportivo de la Federación Colombiana de Natación a cargo de Sebastián Ángel y de Panamá Sports , se ha podido conseguir dos tablas que han sido instalas para la ejecución de saltos de un metro y cinco metros.
Así mismo se obtuvieron varias colchonetas, como también tres bases de salida . Para ello, está modalidad viene estudiando la posibilidad de realizar en el segundo semestre un festival de novatos.
Todo está listo para iniciarse hoy en las Piscinas Olimpicas Del Complejo José Estació Rivera de Villavicencio, el Campeonato Nacional de Natación con Aletas, Clasificatorio a Word Games de China y al Campeonato Mundial de Grecia.
El profesor Alexander "Jordan García Ramírez, declarado el Mejor Técnico ACORD Acord Meta /Camara de Comercio de Villavicencio2024, es máximo responsable y coordinador del certamen nos confirmo la presencia de nueve ligas y 23 Clubes.
Las delegaciones federativas confirmadas son: Bogotá, Valle del Cauca Antioquia, Tolima, Risaralda, Huila Fuerzas Armadas y META.
Varios equipos presentarán a deportistas que que pertenecen a la Selección Nacional de Colombia. Por el Meta estarán: Nicolás Rodríguez, Fernando Cantillo, y Julio Alejandro Moreno, entre otros y quienes han sido representantes de nuestro país a eventos internacionales.
Ayer tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de las piscinas olímpicas ubicadas en el Complejo José Eustacio Rivera. Y nos dimos a la tarea de oscilar que sucede en el diario vivir de esas disciplinas.
Actividades Subacuáticas
Atendiendo la solicitud del deportista Julio Alejandro Moreno Martínez, le hicimos entrega al profesor Alexander ‘Jordán’ García Ramírez, para que hiciera puente para que este joven recibiera el Diploma de Reconocimiento otorgado por la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos del Meta (Acord Meta).
Natación
El profesor Wilki Giovanni Tapias, no pudo estar presente por un percance familiar urgente que se le presentó el día viernes, día en que se hizo la ceremonia del Deportista Acord Meta/Cámara de Comercio de Villavicencio.
********
Conocimos que el gran nadador Frank Sebastián Solano Cepeda, escogido como el mejor deportista intercolegial y que termino como el segundo mejor deportista convencional Acord Meta/Cámara de Comercio. Se encontraba compitiendo en Medellín. Su objetivo es ganar una casilla ´para representar en Colombia en el Mundial Juvenil de Rumania.
Sería saludable que la presidenta de la Liga de Natación del Meta, me explicara, porque que se quiere degradar de categoría a Javier Romero. ¿Que hizo mal Romero en los Primeros Juegos Nacionales Juveniles?
Triatlón
Alguien me podría decir porqué nombraron a Gerardo Velásquez, ¿técnico del Club de Natación Velas, como nuevo técnico de triatlón?
Porqué la Liga de Triatlón del Meta, dirigida por un presidente multipropósito, no tiene en cuenta el nombre de Diego Mauricio Hernández, quien posee un club de formación y que espera darle vida jurídica a su entidad y pagar la afiliación de cinco millones de pesos.
Sobre su trabajo el profe Diego. nos habla aquí en metadeportescolombia.com (Video)
Desde que llegó Llaneros a Villavicencio en el año 2012, han pasado por el banco de técnicos 15 de ellos. El primero fue Alberto Rujana y el último en llegar es Jaime de la Pava.
De las estadísticas de la Pava podemos decir que ha dirigido tres amistosos, y seis partidos oficiales de los cuales ha ganado uno, empatados dos y perdidos tres.
En la zona de descenso ocupa el puesto 15 y Colombia ya han salido tres técnicos. Harold Rivera (Patriotas -Primera B),Alexis García(La Equidad/Primera A) y Juan Carlos Álvarez(Boyacá Chico/Primera A).
Ya hay algunos aficionados y medios de comunicación , están cantando la salida en Llaneros de Jaime de la Pava. Me preguntan: Por qué se sostiene en la línea titular a Óscar Vega y por qué no ha debutado el uruguayo Martin Marta?
*Los que se fueron*
Federico Arbeláez y Omar Duarte, pasaron al Atlético Huila.
Juan Villamayor está jugando en el Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Neider Ospina, está vinculado con el Club Orense del Ecuador.
Miller Mosquera, actúa en Mineros de Guayana de Venezuela.
Agustín Verdugo (argentino) juega para Rangers de Talca. (Chile).
Sin equipo están Andrés Cadavid, Luis Jiménez, Luis Fernando Caicedo, Marlon Tunjano y Emmanuel Alexander Zagret (argentino).
Meta Deportes Colombia.
El auditorio principal de la Cámara de Comercio de Villavicencio, se engalanó anoche con la presencia de los mejores deportistas, técnicos, dirigentes e invitados especiales que recibieron el reconocimiento de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord Meta).
El significativo acto estuvo presidido por Giovanni Arnulfo Ramírez Otero, presidente de Acord Meta; Henry Walter Palma Becerra, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio y por el licenciado Marco Mauricio Moya, Mahecha, en representación del Gobierno Deparmental.
Acord Meta quiere agradecer respaldo de la Cámara de Comercio y de sus afiliados empresariales: Topalxe Distribuciones, Almacén Mercantil del Llano, Avizor Seguridad, Grupo Empresarial Energy, Estación de Servicio El Darién y Cimentcol.
Además, contribuyeron para sacar adelante este evento la Federación Colombiana de Sambo, las Ligas Deportivas de Boxeo, Tejo y Gimnasia del Meta. El compromiso de la fábrica nacional de Trofeos A.B Rodríguez de don Álvaro Rodríguez y todo su personal que se comprometieron para no fallarle al deporte del Meta.
A nuestros Deportistas, Técnicos, Dirigentes y Clubes exaltados, gracias por acompañarnos y hacernos sentir una noche mágica, felicitarlos por sus logros, por eso ese justo reconocimiento, que hicieron los periodistas aglutinados en Acord Meta y con el apoyo brindado por la Cámara de Comercio de Villavicencio, ¡Enhorabuena! ¡Saludamos a los Campeones
Todo está previsto para que a las 6 de la tarde en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Villavicencio, se realice a exaltación y entrega de premios a los mejores deportistas, técnicos, dirigentes y clubes de Villavicencio y el departamento por parte de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord Meta).
La ceremonia será presidida por el presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Henry Walter Palma Becerra y el presidente de Acord Meta, Giovanni Arnulfo Ramírez Otero.
En la votación final que hicieron los 32 afiliados de número, más cuatro del Capitulo Universitario de Acord Meta, ha decido entregar 11 trofeos,27 placas 30 diplomas elaboradas por la prestigiosa firma nacional Trofeos A.B Rodríguez de don Álvaro Rodríguez.
Este acto cuenta con el respaldo de las respetadas empresas de nuestra capital como: Topalxe Distribuciones, Almacenes Mercantil del Llano, Avizor Seguridad, Cimentcol SAS, Grupo Empresarial Energy y Estación de Servicio El Darién.
También se han sumado a este esfuerzo organizativo la Federación Colombiana de Sambo, La Liga de Boxeo del Meta, La Liga de Tejo del Meta y la Liga de Gimnasia del Meta.
A partir de este sábado 1 de marzo y hasta el 30 de abril estarán habilitadas las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el programa del Ministerio del Deporte que integra a niñas, niños y adolescentes escolarizados entre los 7 y 17 años a través de un sistema de competencias en condiciones de equidad e igualdad.
Los establecimientos educativos de todos los municipios del país, y también las organizaciones que atienden a personas con discapacidad podrán inscribir a sus deportistas a través de la página web www.juegosintercolegiados.gov.co
En esta ocasión, los juegos contemplan 33 modalidades deportivas, siete (7) para deportes, tres (3) mini deportes y un festival deportivo. Las competencias individuales estarán compuestas por actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, y triatlón. Los para deportes serán boccia, para natación, para atletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa y para bádminton.
Por otro lado, los deportes de conjunto serán baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.
El Ministerio del Deporte llegará a los 32 departamentos del país. La meta para esta vigencia contempla impactar positivamente a 578.000 deportistas escolares de 9.600 Instituciones Educativas en más de 1.120 municipios y áreas no municipalizadas, una verdadera revolución por la vida a través de la práctica deportiva
La inversión contemplada es de 50 mil millones de pesos, con los cuales se realizarán todas las fases y se garantizará la participación de Colombia en los VII Juegos Centroamericanos Escolares en Cartagena y los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares, que se desarrollarán en Brasilia.
El presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, ha nombrado nueva Ministra del Deporte .se trata de Patricia Duque.
La nueva funcionaría es administradora de empresas egresada de la Universidad Católica de Risaralda, con especialización de finanzas de la Universidad Central de Bogotá y de la Universidad Militar Nueva Granada.
Ha ocupado cargos públicos ea Contraloría de Bogotá, en el Concejo de fe Bogotá, en el IDRD y en la Superintendencia de Servicios Públicos de Bogotá .
La señora Duque, es esposa del periodista deportivo Héctor Palau y reemplaza a Luz Cristina López, quien duró menos un año en el cargo.
Estos son los ingredientes de un caso que pone en duda la limpieza del sistema de puntuación en la gimnasia rítmica y que se cierra de momento con una inhabilitación de cuatro años para la jueza chipriota Evangelia Trikomiti y una multa de 8.000 euros para la Federación Europea de Gimnasia (UEG), aunque la decisión es recurrible.
Según la Fundación para la Ética de la Gimnasia (GEF), organismo creado por la Federación Internacional (FIG) pero que opera de manera independiente, Trikomiti cometió “una de las violaciones más graves” a las reglas de la gimnasia: “Manipuló la competición al interferir en las puntuaciones para garantizarse que ‘su’ deportista, la deportista de Chipre, obtuviera una plaza olímpica”.
Todo ello con el agravante de que la chipriota es la presidenta del Comité Técnico de Rítmica de la UEG y, como tal, miembro de la Comisión Ejecutiva de la federación continental. Es decir, la máxima autoridad europea en rítmica. A día de hoy, la UEG la mantiene en su organigrama con un asterisco que informa de que “actualmente no ocupa su función”.
Los hechos ocurrieron en los Campeonatos de Europa de 2024, en Budapest, donde se ponía en juego la última plaza para París 2024. Optaban a ella tres gimnastas: la polaca Liliana Lewinska, la griega Panagiota Lytra y la chipriota Vera Tugolukova.
Según los resultados oficiales de la competición, Tugolukova fue la mejor entre ellas, por delante de Lewinka. En esa competición, Trikomiti actuaba como presidenta del Jurado Superior, encargada de revisar las puntuaciones concedidas por los jueces y con poder incluso de bloquearlas.
Según la investigación, en el ejercicio de pelota, por ejemplo, la chipriota bloqueó todas las notas e intervino para que favorecieran a Tugolukova y perjudicasen a Lewinska. Cuando alguna juez se negó a cambiar su puntuación original, Trikomiti dio instrucciones a los responsables de registrar electrónicamente las notas para que obedecieran sus órdenes.
Dos jueces acusaron a Trikomiti de manipulación de resultados y al menos otras tres hablaron de “irregularidades”.
En un acto que contó con la presencia del presidente del club Jorge Brito y la del secretario general Stefano Di Carlo, junto a los alumnos de primer grado, quienes realizaron el tradicional corte de cinta. Además, asistieron familias, las autoridades educativas encabezadas por Manuel Vidal y miembros de la Comisión Directiva del club.
Después de 42 años funcionando en el anillo del estadio Monumental, el instituto educativo del club se trasladó a un edificio de 6.000 metros cuadrados con cuatro niveles educativos y tres accesos sobre la calle interna Sáenz Valiente. La nueva estructura permitirá albergar a más de 1.000 estudiantes.
Durante el acto, el presidente Brito destacó el esfuerzo del club para concretar este gran proyecto: “Veníamos avanzando a pasos agigantados en obras, pero el colegio no podía quedar afuera de esta transformación. Es un día que marcará un antes y un después en la historia de la educación de River”, indicó el titular de la entidad millonaria.
Por su parte, Di Carlo subrayó la importancia que tiene para el club la enseñanza en todos sus niveles: “Un River sin fútbol es imposible, pero un River sin educación sería un pecado. Sin educación de excelencia no estaríamos cumpliendo con nuestro legado”, reflexionó.
El Colegio River ya formó a más de 10.000 alumnos en más de cuatro décadas, incluyendo a futbolistas que se consagraron en Qatar con la selección argentina, como Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Julián Álvarez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios y Guido Rodríguez. Así, en la inauguración fue presentado como el “colegio de los campeones del mundo”. Hay que remarcar que la nueva infraestructura incluye un Nivel Inicial con seis salas para niños de 2 a 5 años, un Nivel Primario con 14 aulas -ambos con jornada completa- y un Nivel Secundario con diez cursos por la mañana y el programa RiverDAR para deportistas de alto rendimiento por la tarde.
Además, el renovado establecimiento también ofrece un Nivel Terciario con la tecnicatura en periodismo deportivo en modalidad presencial y a distancia. Es valioso remarcar que las instalaciones cuentan con aulas renovadas, espacios abiertos y cerrados para distintas actividades pedagógicas, comedor, espacio maker y oficinas modernas.
En otro de los aspectos destacados de la inauguración del nuevo Colegio River, el espacio impulsó una renovación educativa con el diseño del programa RiverDAR, la incorporación de tecnología digital desde el jardín y el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés. Ya el año pasado, en 2024, la entidad avanzó en la innovación pedagógica para consolidar en 2025 un modelo de excelencia en formación académica y deportiva.
Con esta inversión, River Plate reafirma su compromiso con la educación y el deporte como pilares fundamentales para el desarrollo de sus jóvenes más allá de su continua búsqueda en crecer en cada una de las disciplinas deportivas que son el corazón de una entidad que siempre busca la excelencia.
Se trata de un eslabón clave dentro de la renovación global a nivel infraestructura que experimenta la institución. Desde el impactante cambio que vivió el Monumental, que se transformó en el estadio más moderno y grande de Sudamérica, con una capacidad de 84.567 espectadores, a la obra del predio para las Inferiores en Cantilo, que ya tiene flamantes canchas de césped sintético y el club lanzó su primera Obligación Negociable para financiar la Casa River, que tiene el fin de albergar a los más de 80 chicos del interior del país que viven en las entrañas del Millonario.
Se ha iniciado el futbol profesional colombiano ha iniciado el Torneo, y el META ha quedado ausente por determinación de Llaneros, las mujeres siguen figurando en otras escuadras profesionales. E incluso son llamadas a la Selección Colombia.
Todavía está fresca la gran actuación que cumplió este año el equipo de Llaneras, dirigido por Diego Jacir Martínez, logró el título nacional en el Campeonato Festival de Festivales que se cumplió en Medellín.
*Emigraron*
Ante esta determinación de Llaneros, Brenda Michell Brenda Cardona Mahecha, oriunda del municipio de Granada, junto a la villavicense Izabella Cortes Rodríguez, firmaron para el Independiente Santa fe.
Su rendimiento deportivo en el 2024 y su presentación en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero, les valió para que fueran convocadas a la Selección Colombia Juvenil Sub17, que precisamente se cumplirá después del día mayo 24 en nuestro país.
© 2000 - 2020 - 2021 - 2023 Chalxsoft
Suscribete al canal en YouTube