<< Volver
De cancelarse los Juegos OlÃmpicos habrÃa una caÃda de 1.5 en PIB de Japón
Fuente: Redacción/metadeportescolombia
ID: 1157
Frente al impacto económico y demográfico que ha tenido el Covid - 19 a nivel internacional, Shigeru Ishiba, ex ministro para la superación de la decadencia poblacional y la revitalización de la economÃa local de Japón, aseveró que el gobierno debe prepararse para el cierre temporal de los juegos olÃmpicos a celebrarse en Tokio entre julio y agosto de este año.
“El no pensar en los peores escenarios no eliminará el riesgo de que se materialicenâ€, expresó el polÃtico nipón.
“El gobierno debe empezar ahora a planificar†en caso de que el evento deportivo sea pospuesto o revocado completamenteâ€.
De acuerdo con las estimaciones de la consultora económica europea Capital Económics, el impacto de una anulación de los Juegos OlÃmpicos serÃa un acontecimiento limitado exclusivamente para la el comercio japonés, debido a que el grueso de las inversiones (como la construcción de nuevos equipamientos y complejos deportivos) ya se han consumado y han contribuido al Producto Interno Bruto en los últimos años.
Sin embargo, la firma considera que serÃa un efecto muy negativo para el turismo en el paÃs, que desde el brote de la pandemia se ha privado de los turistas de procedencia china y surcoreana, considerados como su mayor ingreso en el sector, con un flujo de visitantes cercano a los 15,95 millones en el año 2019.
Junto a estas declaraciones, la compañÃa financiera Nomura Holdings predijo una contracción del 0,7% del PIB de Japón para este año, pero podrÃa alcanzar el 1,5% si no se llega a celebrar los Juegos de Tokio.
Hasta los momentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que para este 14 de marzo de 2020 existe un total de 780 casos confirmados de pacientes infectados de Covid - 19 y 22 muertes en donde el patógeno fue una de las causas del deceso
Como medida de prevención, Shinzo Abe, primer ministro de Japón, aprobó el pasado 9 de marzo junto a su gabinete un proyecto de ley que permitirÃa declarar un estado de emergencia si la pandemia evoluciona de manera negativa en el paÃs.
Takashi Miwa, economista de Nomura Holdings, advirtió que la anulación del evento deportivo puede “afectar a la confianza del consumidor japonés†y privar de 2.220 millones de dólares en ingresos ligados a los espectadores extranjeros.
Los gastos de Japón
Según las estimaciones de la agencia AFP, a finales del año 2019 los organizadores del evento habÃan calculado un coste total máximo de $12.765 millones para Japón aproximadamente.
El gasto se repartió entre la ciudad de Tokio, con una inversión cercana a $5.591 millones, el comité de organización japonés de los Juegos, con un monto alrededor de $ 5.646, y Estado central, con un consumo de 1.404 millones de dólares.
No obstante, la implicación financiera del Estado serÃa más importante (alrededor de $9.879 millones) según la comisión de verificación de cuentas de Japón, que prefiere tener en cuenta los gastos comprometidos desde la atribución de los Juegos a Tokio en el año 2013.
Hasta los momentos, ni el Comité OlÃmpico Internacional ni el gobierno de Japón han anunciado nuevas medidas que afecten el desempeño de los Juegos más allá del cierre al público del encendido de la llama olÃmpica este 9 de marzo.
Por su parte, la compañÃa SMBC Nikko Securities prevé dos escenarios: si el paÃs recibe 300.000 visitantes para los Juegos por la pandemia, habrá una contracción del 1,4% del PIB japonés; pero si el virus es controlado en abril, permitiendo que tengan lugar los Juegos, el efecto negativo sobre el PIB nipón se limitarÃa a un 0,9%.
Video de Youtube:Etiquetas: Fecha Actualizado: 2020-03-16 09:41:50
<< Volver
Comentarios