Id Noticia: 2449 -
IdermetaInquietos se muestran los técnicos del Meta por sus contratos
Fuente: Redacción/metadeportescolombia
A pocos días de finalizar sus contratos de trabajos por dos meses que les aseguró el Instituto Departamental de Deportes y recreación (Idermeta), varios técnicos se muestran preocupados por la falta de recursos para garantizar la continuidad de sus actividades y evitar un corte a los programas que ejecutan con miras a Juegos Nacionales.
Aseguran que el recaudo de la estampilla Protasa al Deporte establecida recientemente, que aún no es muy boyante, y donde seguramente el Idermeta esperaba contar con un buen ingreso para continuar con los procesos que adelantan los entrenadores.
Se está pendiente de presentar una iniciativa ante la Asamblea del Meta, que permita incorporar unos recursos de excedentes del año pasado. Pero se eso requiere de un trámite que debe ser presentado por ejecutivo, pero en estos momentos la situación no es la mejor por los candentes debates que han protagonizado los diputados contra algunos funcionarios de la Gobernación del Meta.
LOS ENTRENADORES
Recogemos a continuación los conceptos que emitieron por redes sociales los entrenadores metenses que laboran al servicio de Idermeta:
Jairo Liévano (Boxeo)
Dios permita cambie el panorama, para poder iniciar una preparación planificada y organizada con miras a los clasificatorios el próximo año, porque con contratos de dos meses y sin apoyo la verdad es muy difícil.
Soraida Achuri (Atletismo)
La situación es preocupante, 2022 inician los campeonatos clasificatorios a juegos nacionales 2023 y la no continuidad en la contratación no garantiza la participación, los procesos deportivos no se pueden interrumpir si lo que se busca es mejorar la participación de juegos 2019.
Marco Aníbal Mendoza (Baloncesto)
Con la incertidumbre contractual de los técnicos del Meta, es complicado pensar en desarrollar una buena preparación, que permita resultados en etapas de clasificación a Juegos Nacionales.
Edgar Hernández (Motociclismo)
Lo primero es planificar bien la contratación de los técnicos y después mirar el resto.
Gonzalo Baquero (Lucha Olímpica)
Para que nuestros atletas tengan una preparación técnica y física competitiva, su ciclo deportivo debe ser continuo para que se obtengan resultados.
Julio Cesar Araque (Boccia)
Con la situación actual tenemos que considerar la participación en los juegos. Señores técnicos y presidentes de liga obtener cupos inicia en el 2022.
Alexander García Ramírez (Actividades Subacuáticas)
La importancia de seguir con la continuidad garantiza la continuidad de la planificación con miras a las justas
ASOCIACIONES
Pudimos establecer que existen en nuestra capital tres organizaciones que agrupan a entrenadores, desconocemos si los aquí mencionados pertenecen a ellas.
Con residencia en el barrio El Emporio funciona la Asociación de Entrenadores, Educadores Físicos y Recreadores del Meta; también está la Asociación de Entrenadores del Fútbol del Meta (Andesfutmeta) que es presidida por el señor Jairo ‘Chirosa Hernández, que hace rato no se reúnen.
También el 19 de diciembre del año 2019 se creó la Asociación de Entrenadores del Alto Rendimiento de Departamento del Meta (Asodenmeta), integrada por quienes aparecen en esta foto archivo.
También conocemos que aún existen en el papel y con las intenciones de reactivarse. Se trata de la Asociación de Ligas Deportivas del Meta (Asoligas Meta).
IDERMETA
Por su parte el director del Instituto Departamental de Deportes y Recreación (Idermeta) Fabián Hernán Torres Carrillo, ha señalado que ya se ha presentado un proyecto de ordenanza ante la Asamblea del Meta de unos recursos provenientes de un superávit , que permitiría la continuidad y vinculación del personal técnico al servicio de esta entidad.
“Dependemos de la buena voluntad de los Diputados de nuestro Departamento para continuar con línea por ello estaremos atentos a las deliberaciones que se hagan en el transcurso de estos días, Hago la claridad que ese superávit proviene de los renglones pertenecientes a la administración departamental como salud, educación, vías y lógicamente el deporte, entre otros por lo tanto es un solo componente”, dijo finalmente el ingeniero Fabián Torres Carrillo.
............................
Fecha Actualizado: 2021-04-11 07:12:45
Ver más...