<< Volver
    La Ética  y  la Vergüenza  en una  carrera  atlética
Fuente: Redacción/metadeportescolombia   
  
  
  
  
ID: 1333   
Esta historia  sucedió  el 2 de diciembre  del 2012  durante el desarrollo  de la cross Hiru Herri en la localidad navarra  de Balueda, España,  el corredor  africano Abel Mutai, quien  hacia algunos meses  acababa  de obtener la   medalla de bronce  en los  Juegos OlÃmpicos de Londres y estando a unos solos metros de la lÃnea  de llegada se confundió  y pensando que ya habÃa  ganado  la competencia.
Detrás de él venÃa  el  español  Iván  Fernández, quien al ver la situación  comenzó a gritarle para que corrigiera  y terminara  el trazado correctamente  pero Mutai  no le entendÃa porque  no hablaba  su idioma. Entonces  se le colocó  junto a él y empezó a guiarlo con  su mano para  que cruzara  la meta de primero habiendo podido obtener la victoria   Fernández.
Un periodista  le pregunto:¿ Porque hiciste eso?
Iván respondió contra pregunta:¿ Qué es eso? No entiendo  su pregunta.
¿Porque dejaste ganar  al keniano? No  lo deje ganar, él iba a ganar.
¡Pero podrÃas  haber ganado? 
El atleta español  le contra preguntó: ¿Cuál serÃa el mérito de mi victoria? ¿Qué hubiera pensando mi madre?
“Mi sueño es que algún dÃa podamos tener una especie de vida humana comunitaria, en la que la pregunta que hace  el periodista ni siquiera se entienda, porque no creÃa porque hubiera nada más que preguntar por lo que hiceâ€.
El honor, la ética y la vergüenza en la cara son los principios transmitidos de generación en generación. No dejes que esos principios  se pierdan. Este el mensaje  de esta nota.
   Video de Youtube:Etiquetas: Fecha Actualizado: 2020-05-14 06:21:13
  
  
  
  
      << Volver
Comentarios