Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Chalxsoft


<< Volver

(II parte) De lo que ha sido históricamente el fútbol de salón en el Meta

Imagen
Fuente: Redacción/metadeportescolombia  


ID: 1347  

Ya en el libro “Memoria Deportiva del Meta 1930-2011” habíamos recopilado lo que ha sido el desarrollo de esta disciplina en los Llanos Orientales de Colombia, desde su introducción de esta disciplina en la década de los 70. 2010 Pero nos devolvemos un poco atrás para recordar al equipo “Primer Tiempo” que logró llenar en muchas ocasiones en el coliseo “Alvar Mesa Amaya” por la Copa Postobón de Microfútbol, sobre todo cuando enfrentó a equipos de la talla de Bello Inonovar-80 de Antioquia, su nómina era conformada en su gran mayoría por jugadores de la selección Colombia. Este representativo metense tenía en su plantilla a: Carlos “Chiqui” Perdomo, Carlos “Chapeto” Aristizabal, Yeisson Rodríguez, Wilmar Urueña, Camilo Romero, Andrés Sánchez y Wilmar Estupiñan. En Yopal el seleccionado del Meta perdió la oportunidad de ser campeón Nacional Sénior-Master al perder ante Casanare 7 goles por 3. El cuadro metense estuvo integrado por: Carvilio Lasso, Mauricio Herrera, Edwin Guzmán, Marco Mayorga, José Parrado, José León, Robinson Vidal, Oscar Gómez, Fabio Galán y Javier Suarez. 2011 El señor Heber Daza Santana anuncia que el equipo “Primer Tiempo” cambiará de nombre luego de estar dos años en competencia en la Liga Profesional. Su nueva marca podría ser Atlético Meta, Atlético Villavicencio o Real Villavicencio. El 10 de mayo se anunciará la presentación del Atlético Meta FS, el torneo esta programado para comenzar el 30 de abril. De acuerdo a la programación el quinteto llanero estará en el grupo (B) junto a Real Cafatero, Bello Independiente, Bello Innovar, Jairuby de Antioquia, Tolima SYS y Real Opita de Neiva. Con el apoyo de la Alcaldía a cargo de Raúl Franco hay un nuevo cambio de nombre del equipo, el cual se empezará a llamar Atlético Villavicencio FS. Jugará su primer partido de local frente al Tolima SYS Café FSC. El técnico metense será Wilson Suárez. Del 16 al 18 de marzo se disputó en el coliseo Álvaro Mesa Amaya el grupo (B) del X Campeonato Mundial de Fútbol de salón el cual arrojó los siguientes resultados: Perú -3- Uruguay-0 Catalunya-4- Canadá-3 Uruguay-8- Canadá-3 Perú-5-Catalunya-2 Catalunya.-7-Uruguay-2 Perú-7-Catalunya-2 Clasificados: 1º Perú con 6 ptos-2º Catalunya con 4 ptos. 2012 Con la participación de varios equipos del país se cumplió en Puerto López “las 36 horas de fútbol de salón”, la atracción principal fue la presencia de Jon Jairo Pinilla, integrante del equipo de Colombia, que se coronó campeón del pasado mundial disputado en nuestro país. Se alista para participar en una nueva edición de la “Copa Postobón “ el Atlético Villavicencio con la dirección técnica de Engelbert Vergel cuenta con una reconocida nómina Wilmar Urueña, Antonio Rodríguez, Jeisson Rodríguez, Edwin “Cacerolo” Rivera, Carlos Aristizabal, Camilo Romero, Miguel Hernández, Alex palomo y Carlos Perdomo, Jorge Gómez, Andrés Páez, Henry Mosquera y Andrés Balanta, entre otros. El 28 de julio el Atlético Villavicencio en Neiva le aplica soberana goleada en calidad de visitante a su rival de turno el Real Opita al cual doblega por marcador de 11 goles a 1. Promediando el torneo abandona el equipo Wilmar Urueña y Jeisson Rodríguez, faltando pocos días para enfrentar al poderoso Leones de Pasto que cuenta en sus filas con dos los mundialistas, el paraguayo Rodolfo Román y el colombiano Diego Abril. 2013 La etapa más dolorosa que haya vivido el Atlético Villavicencio fue en esta temporada, donde perdió todos los 18 partidos del calendario y recibió más de 174 goles en su contra. La goleada más humillante la tuvo que soportar el día 6 de julio en Pasto al ser vencido por Leones 16 goles a 0. El único consuelo que encontramos fue que Luis Eduardo Mina integró la selección Colombia Master, que compitió en Argentina, allí Mina fue declarado goleador del torneo. 2014 Se compitió sin mucha figuración, lo rescatable es el llamado a la selección Colombia C-20 del portero Luis Alejandro Palacios Moreno al Suramericano que se cumplió en Concepción, Chile. En el 2015 los directivos de Atlético Villavicencio se abstienen de participar por la falta recursos. 2016 El 4 de mayo se sale con una nómina para aguantar la temporada y se toma decisión de cambiar de plaza; El Atlético Villavicencio jugará en el municipio de Castilla La Nueva, gracias al apoyo del burgomaestre William Medina Caro. En Chinchiná, Caldas, la delegación del Meta se corona campeón del torneo Infantil masculino con la orientación técnica de Adolfo Conde (Elegido Mejor DT Acord en deportes de conjunto). De ese equipo son convocados tres jugadores metenses Juan José Noguera, Carlos Ovando y Oscar Vega (elegido Revelación Deportiva Acord) quienes integran la selección Colombia que se titula campeón por primera vez del Mundial C-17, organizado en Paraguay. (Ellos están en esta foto publicada aquí). Colombia en la ronda eliminatoria derrotó a Australia, Bélgica y empató con Brasil. En el cuadrangular final empató con Argentina (2-2), derrotó a Kazajistán (2-0) y superó a Paraguay (5-3). 2017 Se obtiene el Campeonato Nacional Masculino C-20 bajo la dirección técnica del profesor Adolfo Conde Sánchez. 2019 El 12 de agosto nuevamente vuelve a ser protagonista en los cuartos de final de la Liga Profesional, el Atlético Villavicencio cuando pierde la posibilidad de avanzar ante Visionarios de Sincelejo que lo derrota 3 goles por 1.  

Video de Youtube:

Etiquetas:
Fecha Actualizado: 2020-05-17 06:58:43


<< Volver

Comentarios


Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia.


  Suscribete al canal en YouTube