<< Volver
Lo que quedo del debate deportivo promovido por la Asamblea del Meta
Fuente: Redacción/metadeportescolombia
ID: 1475
Interesantes intervenciones hicieron los protagonistas del debate promovido por la Asamblea del Meta sobre las obras que se ejecutan en las instalaciones de la Villa OlÃmpica.
El citante fue el diputado José Manuel Sandoval, quien lideró el debate contra el director del Instituto Departamental de Deportes y recreación, Idermeta Fabián Torres Carrillo.
Fue enfático en manifestar en varias ocasiones: "Que de acuerdo a las actas lo que se está buscando es favorecer los intereses lucrativos del contratista en contra de los intereses de los deportistasâ€.
“En el acta #1 del 16 de octubre de 2019 se habla de la socialización de la remodelación de las pistas de atletismo y patinaje, miremos a donde se refunde las obras de estos escenariosâ€.
XIMENA CALDERÓN (Diputada)
Insiste que no hay claridad en el informe entregado sobre la urgencia manifiesta por parte del Idermeta.
HÉCTOR FABIO VÉLEZ (Diputado)
Pide claridad sobre los contratos relacionados a la vinculación de personal , que varios de los vinculados no cumple con el objeto social.
RESPONDE EL DIRECTOR
“Quiero manifestar que en el contrato original no está incluido la construcción o remodelación de las pistas de patinaje y atletismo, pero si aparece la construcción de una pista de BMX por un valor de 4.429 millones de pesosâ€.
“Sobre el servicio de fluido eléctrico de las torres del estadio, quiero decir que será instalado un sistema fotovoltaico on-grid dde 150 k de energÃa solarâ€.
“Para poder adelantar la construcción de las pistas de atletismo y patinaje se requiere de una adicción presupuestal por el orden de los 16 mil millones de pesosâ€.
“Sobre la urgencia manifiesta quiero decirle a la disputa Ximena, que aquà están los soportes, entregamos 200 mercados, 135 kits de bioseguridad, brindamos apoyo logÃstico en todos los órdenes para atender esta pandemia al sector deporte en todo el Departamentoâ€.
EL INTERVENTOR
Jorge Duvan GarcÃa manifiesta: “Hemos traÃdo a Villavicencio una de las mejores empresas con experiencia del paÃs para reforzamiento de las vigas de amarre, su experiencia con el estadio de MedellÃn es su tarjeta de presentaciónâ€.
“Los pórticos de concreto (vigas y columnas) deben ser muros cargueros para poder soportar el peso, al estadio le han hecho 20 intervenciones y estos no habÃan sido anclados, no habÃa conexión entre la viga y columnaâ€.
“Se encontraron daños mal diagnosticados, y por ello se requirió realizar un trabajo profundo para prevenir tragedias en el futuroâ€.
OSWALDO NIÑO MORALES
“Me da pena con los expertos presentes, que me venga a decir que después 40 años de haber construido el estadio y la pista atlética que fueron mal diseñados, cuando eso lo hicimos con los estándares internacionalesâ€
“Cuando requieran de mis servicios estoy disponible para asesóralos, yo tengo experiencia porque he construido muchos escenarios, les digo que la pista de atletismo fue construida con ocho carriles y la medidas de la cancha se hicieron con uno de los metrajes aprobados por la FIFAâ€.
HÉCTOR HUGO LÓPEZ
El ex director del Idermeta dijo: “Tengo una enorme tristeza por lo que está sucediendo con el deporte, se trabajaron muchos años para entregarle unos escenarios dignos, se hizo mucha gestión para obtener los recursosâ€.
“Cuando se habla de la Villa OlÃmpica encierra todo lo que este ahÃ, eso quiere decir que si hablamos del estadio, eso incluye la ´pista atléticaâ€.
“Dejamos cuatro grandes proyectos que son la Villa OlÃmpica, coliseo La Grama, Piscinas OlÃmpicas y coliseo Ãlvaro Mesa Amaya, al doctor Fabián le toca lo más fácil, espero que la cumplaâ€.
“Yo vine invitado por usted señor Director, estoy hablando con la verdad, porqué soy del deporte y estoy seguro que le cumplÃâ€.
CONTRATISTA
El arquitecto Héctor Mauricio Restrepo DÃaz enfatizó: “que era necesario hacer los reforzamientos del estadio para evitar en el futuro una situación imprevista o de calamidadâ€.
“Sobre la pista de atletismo, nos tocó corregir los ejes, en ningún momento hemos decidido recortar los carriles, traÃamos a la firma Mondo para que nos diera unos conceptos. Si no hay los recursos dejaremos la pista como estaba en carbonilla.
JAVIER ARANDA (diputado)
“A mà las cuentas no me cuadra, por lo que estoy viendo el Idermeta espera solicitar un adición presupuestal, creo que se debe corregir, porque eso causa incertidumbre esas cifrasâ€.
ARLEY GÓMEZ (Diputado)
“No sé por qué los escenarios deportivos del Meta son más costosos que en otras partes del paÃs, para los Juegos Barranquilla se remodelaron el ElÃas Chewing o el Humberto Perea, sus costos no superaron los 70 mil millones de pesos y ofrecen todas comodidades hasta con ascensorâ€.
“Me gustarÃa saber porque tan aporte económico al béisbol, si ese deporte no ha tenido figuración nacional o internacional, eso es mucho escenario para tan poquitos resultadosâ€.
CARLOS LÓPEZ LÓPEZ
El Contralor del Departamento anunció: “Que abrirá investigaciones de oficio sobre los contratos relacionados # 008 y #009 y me atrevo a decir que el Idermeta se convirtió en una AIM, por eso citare a todas las partes involucradas en esta situaciónâ€.
REPLICA DE SANDOVAL
“Como Diputado me siento engañado, le pido al Director de Idermeta que no venga a quitarse el cabezal. La pelota está en el campo del Idermeta, insisto tengo la impresión de estar favoreciendo al contratistaâ€.
Foto/Archivo/Metadeportescolombia Video de Youtube:Etiquetas: Fecha Actualizado: 2020-06-26 07:29:29
<< Volver
Comentarios