Pese a que el complejo acuático ubicado en la Unidad Deportiva José Eustasio Rivera, esta funcionando en un 60%, ya que no ha sido terminado to ni entregado totalmente por los contratistas, las diferentes modalidades de las Ligas de Natación, Actividades Subacuáticas y Triatlón siguen trabajando con un objetivo: Juegos Nacionales 2023.
Ayer en las horas de la tarde el programa ‘Los Catedráticos del Deporte’, que se emite por las redes sociales, tuvo la oportunidad de dialogar con directivos, técnicos y deportistas, para que entregaran su opinión sobre este remodelado escenario.
Carlos Leiva (técnico natación carreras)
“Esperamos que la administración departamental haga entrega lo más pronto posible de este escenario. Queremos que los contratistas ejecuten y cumplan con las observaciones que les hemos hecho sobre algunas obras que presentan problemas”.
“El tablero que no se ha probado todavía que tuvo un valor de más de $700 millones de pesos carece de un protector, ya que viene siendo castigado por esta ola invernal. Esperamos que no vaya a sufrir deterioros por la falta de uso y protección”.
“Los partidores que son de fabricación nacional presentan un problema de altura reglamentaria, aún desconocemos si podrían ser avalados por la Federación Colombiana de Natación (FECNA)”.
“Nos falta los parqueaderos, también las oficinas para reorganizarnos mejor, ojalá después de seis anuncios, llegué el día que la familia acuática puede disfrutar a plenitud de este hermoso complejo”.
“Esperamos que el próximo contrato, nos construya la cubierta que sería de gran ayuda para para proteger las graderías y la parte interna donde funcionara las oficinas y cafetería. Esperamos cumplir con su sueño de 1987”.
Wilki Tapias (técnico departamental)
“Gracias al compromiso de los técnicos, clubes, deportistas y padres familia, hemos logrado tener figuración a nivel nacional. Nuestro objetivo son los Juegos Deportivos 2023”.
“Tenemos material humano y técnico, vamos a responder a la confianza de Idermeta y de la afición con Juan Camilo Marín, Rafael Lozano, Manuel García, Jerónimo Pérez, Alexandra Rojas y Valeria y Velona, entre otros”.
“Me pregunta por Frank Solano, él es un gran prospecto que los estamos trabajando con miras a que siga figurando en el escalafón nacional”.
Luis Eduardo García (técnico natación clavados)
“Tenemos fe que esta disciplina buscará su clasificación a Juegos Nacionales, en la primera parada que se disputará en Medellín del 18 al 21 de agosto próximo”.
“Necesitamos cambiar los trampolines que eran de la época de los 60 años, que fueron donados por la Liga del Valle. Instalar unos nuevos requiere de una inversión entre $300 a $400 millones de pesos cada uno”.
Jeison Acosta (técnico de rugby acuático)
“Contamos con dos clubes en el Meta, del 12 al 15 de agosto próximo estaremos realizando una nueva parada nacional, aquí en Villavicencio. Nuestro objetivo inmediato es tratar de incluir de cuatro a cinco jugadores en la Selección para el próximo Campeonato Mundial”.
Alexander ‘Jordán ‘García (técnico actividades subacuáticas)
“Nos fue bien en Cali, donde estuvo la crema innata mundial y olímpica, fue un evento por todo lo alto. Para mí y Juan Fernando Cantillo fue un honor ser integrantes de la Selección Colombia”.
“Estamos esperando que la Federación Colombiana, expida la resolución por la cual me convoca a mi como técnico y a Juan Fernando Cantillo, como deportista para la Copa Mundo, que se cumplirá en Roma el mes de septiembre próximo”.
Triatlón
El técnico Jhon Fredy Tibocha, técnico de la Selección Colombia, que acaba de obtener medallas en los recientes Juegos Bolivarianos de Valledupar, nos comunicó que Esteban Tibocha continuará su preparación y participación por Europa, concretamente en estos momentos se encuentra en España.
Meta Deportes Colombia.