Nuestra capital será por tercera vez sede de un campeonato o parada nacional categoría élite o profesional masculino, que se disputará del 12 al 15 de agosto del presente año en las remodeladas Piscinas Olímpicas ubicadas en el complejo José Eustasio Rivera.
El presidente de la Liga de Actividades Subacuáticas, Germán Marín, ha venido realizando las gestiones para consecución de recursos para garantizar el buen desarrollo de este certamen deportivo.
Para recordar
En el año 2013 se disputó el primer torneo de esta índole en nuestro Departamento, que dejó como campeón a Leones del Mar de Pereira con 21 puntos, el subcampeón fue Castores de Bogotá (21 puntos) y la medalla de bronce le correspondió a Piratas (A ) de Villavicencio que alcanzó 18 puntos.
En 2014 en el equipo de Colombia se tituló campeón de Torneo Europeo Sub 21, en Muheim (Alemania). En el cuadro nacional estuvo el metense Juan Sebastián Torres.
En el 2018 se organiza en Villavicencio el Torneo Interligas Categoría Élite Sub 19 masculino, donde el equipo Pirañas vuelve a ocupar la tercera posición.
La Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, convoca a cinco jugadores en masculino y uno en femenino para participar en el Campeonato Mundial Sub 21, a disputarse en Alemania.
Campeones
La Selección Colombia se consagra campeón mundial en masculino y allí figuran los metenses Anderson Felipe Gómez, Iván Andrés Acosta Cañon, Juan David Díaz Libreros, David Arturo Ramírez Ramírez y Brayan Julián Parra Novoa como jugadores. Santiago Rodríguez, estuvo como director técnico.
En la rama femenina se destacó la portera Leidy Vanessa Arias, quien se coronó subcampeona mundial.
En la ceremonia del Deportista Acord Meta, los cinco deportistas fueron exaltados como ‘La Mejor Actuación Colectiva’, Santiago Rodríguez fue reconocido como ‘El Mejor Técnico’ y Leidy Vanessa como ‘La Mejor Deportista Acord Femenina’.
Meta Deportes Colombia.