El Colegio de Árbitro de Baloncesto del Meta (CABAM, era una logia, una constelación de figuras; para ingresar allí había que tener excelsas condiciones y debía ser un reconocido pito de la cesta colombiana.
Tuvimos la oportunidad de conocer a varios de ellos, mucho antes de que apareciera está gráfica, que corresponde a los Juegos Atléticos Nacionales de 1985 disputados en Villavicencio.
Recién llegado a esta región de nuestro país, tuvimos la oportunidad de hablar y entablar amistad con el "El carpintero de la cesta", don Aristóbulo Ríos, un fino ebanista y muy amante de este deporte.
Poco a poco fui conociendo a cada uno de los integrantes de CABAM. Cada uno escogió su camino. Aprovechando su juventud.
Carlos Hernán Parrado Contreras "Pototo", pudo haber llegado a ser juez FIBA, Pero el destino le tenía preparado otra opción. O era Davivienda o el baloncesto. Salió pensionado bancario.
William Parra Piñeros, por algunos años trabajo con la Gobernación del META y aprovecho para estudiar Abogacía. Dejo el baloncesto para llegar a ser presidente de la Liga de Patinaje y su afición por la numismática. Hoy guarda reposo en su casa.
Fernando Aya, cambio el arbitraje por el Derecho. Llegó a ser juez de la república, tuvo mucha calidad, Pero se alejó de los rectángulos y no volvió sonar el pito.
Orlando Rojas Cumaco (q. e. p. d), también fue funcionario de Jundeportes META. Su máximo logro demandar a la organización de los Juegos Nacionales de Armenia 88, dónde el atleta de los 400 metros planos, Oswaldo Macías, inicialmente ha recibido habido la presea de plata, luego fue llamado para que luciera de oro.
Luego aparecieron los Juanes, Juan Vergara, quien unos años más tarde sería presidente de CABAM, Juan Torres (q. e. p. d). No podemos dejar de mencionar a Elkin Chaparro, que pesar de su dificultad en una de sus piernas tenía una enorme fortaleza para movilizarse.
Meta Deportes Colombia.