Le llegó el día esperado por el equipo La Fortaleza de Bogotà, de desquitarse de lo acontecido el 4 de diciembre del año pasado, cuando Llaneros en dos minutos del tiempo suplementario ‘le dio miedo escénico’ y aterrorizado algunos de sus jugadores sufrieron un ‘show nervioso’ dejaron ganar al Unión Magdalena, aquí en Villavicencio dos goles por uno.
Esa vergüenza se convirtió en un acontecimiento mundial y en una deshonra para quienes vivimos en esta región de los Llanos Orientales de Colombia.
Se repitió la historia de Centauros en el 2002, todos esperaba el ascenso de este equipo con un solo objetivo para ponerse luego la camiseta de su equipo favorito. Aún recuerdo las palabras del Godo Jorge Enrique Céspedes (q.e.p.d) que decía: “Ojala Centauros suba para ver a mi Santafecito lindo”.
Ayer las tribunas aún no terminadas del estadio Bello Horizonte, estuvieron atiborradas de público, incluso observamos a personas quejándose con boleta en la mano que no pudieron ingresar.
Completamos 10 años desde que el cuadro Academia Compensar, se trasformó en Llaneros. Han pasado varias administraciones, muchos técnicos y jugadores; el sueño de subir a la A, no se ha podido cristalizar.
Antecedentes
No sé si es que la gente del futbol, que dice seguir a Llaneros no tiene memoria. Recordamos el 23 de noviembre de 2017, que coincidencia en el mismo estadio Macal (hoy Bello Horizonte) perdió la semifinal por cuatro goles a uno, ante Leones de Rionegro.
Aún nos deben explicaciones de eso, los señores Jairo Patino como técnico y Héctor Mateus , como presidente, quien era accionista del Atlético Junior, y que formó parte del desaparecido Sporting de Barranquilla, que era manejado por los hermanos Barros, quienes tuvieron un pasado que ustedes seguramente conocen.
Tal vez
Ya tengamos algunos niños y jóvenes que empiecen a sentir amor por esa camiseta, mientras que les den la oportunidad de mostrarse en los equipos de las categorías menores.
Le preguntamos a los directivos de Llaneros de esos 400 niños y niñas que estuvieron el año pasado en el convenio que tuvo una inversión de 800 millones de pesos con Idermeta cuántos están vinculados en las divisiones menores.
Porque sigue la fuga de talentos. ¿Por qué será que los clubes aficionados no quieren saber nada de Llaneros?
Ha caído el telón de los sueños, la función debe seguir, el próximo año veremos cuántos de los 18.500 espectadores que estuvieron ayer domingo 7 de noviembre en el estadio vuelven a acompañar a Llaneros.
La Frase del día:
Los pájaros pueden olvidar la trampa hoy, pero la trampa no olvida a los pájaros
Foto/Tomada del Twiter de Llaneros FC
Meta Deportes Colombia.