Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Chalxsoft


Patinaje en Meta Deportes Colombia.
Id Noticia: 4567   -   Patinaje

De Puerto López para Colombia y el Mundo

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Nuevamente la provincia se hace sentir. En esta ocasión es el municipio de Puerto López, a orillas del rio Meta, dos de sus hijos oriundos de esta región de los Llanos, han sido convocados para integren los seleccionados del Meta y Colombia en diferentes deportes



La designación más importante ha sido la Luis Carlos Turriago, quien es preparado por su padre y entrenador



Luis Carlos Turriago, quien integrar la Selección Colombia Prejuvenil que cumplirá dos compromisos



Invitaciones Internacionales. Su viaje será el 22 de abril.



Inicialmente Turriago estará del 25 al 27 de abril en Rovigo (Italia) en la Primera La Vinci  Land Roller  Open;



Luego se trasladará a Sinigillia (Italia) donde estará del 2 al 5 mayo próximo para competir en el Speed



Track   Europaen, que escenificara en la pis5ta Francesco Siapanelli.



*La arquería no se queda atrás*



El arquero portolopense Duvan Andrés Castañeda Ortiz, estará en Medellín integrando la Selección Meta,



Que competirá en el Campeonato Nacional Prejuvenil del 24 al 27 de abril próximo.



El joven Castañeda, saltará al campo en la modalidad de recurvo. Este deportista que se encuentra afiliado Al Club Fénix, donde se promociona a la niñez y juventud para que practique esta disciplina.


 

............................
Fecha Actualizado: 2025-04-21 08:10:06

Ver más...


Id Noticia: 4309   -   Patinaje

Le tocó recular al presidente de la Liga de Patinaje del Meta, él no tiene la potestad de avalar nada

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

En acto inicial de soberbia y arrogancia, el presidente de la Liga de Patinaje del Meta, Harver Ríos, le tocó claudicar y comerse sus arriscadas palabras, sobre la construcción de la pista de patinaje que se levanta en la Villa Olímpica Manuel Calle Lombana.



En la plataforma de Instagram, el mencionado personaje, ante falta de madurez, le hicieron descolgar el video donde decía tácitamente: “Que la Liga de Patinaje del Meta, no iba avalar los trabajos de construcción de la pista, hasta no llegara un concepto emitido por la Federación Colombiana de este deporte”.



Dijo un respetable colega: Ahí están pintados la mayoría de los presidentes de las ligas, que siempre escurren el bulto, espero que no vaya a caer en la sima, ojo que es con ese”.



Aval y homologación



El nuevo escenario que tiene hasta hoy un avance de obra del 15%, cuenta hoy con el aval de la pista de ruta, pero no tiene la visita técnica para su respectiva homologación, según documento expedido por la Federación Colombiana de Patinaje.



Aquí le contamos la historia: En Fedepatin hay una dependencia que se llama Área Técnica, a cargo de Jorge Iván Roldán Pérez, quien respondió a solicitud de revisión del escenario, para el cambio de geometría de la pista de ruta. Según documento del día 11 de octubre de 2023.



En ese oficio se da respuesta a las inquietudes técnicas sin inspección física oficial y por lo tanto se hace una valoración sobre planos. La revisión planimétrica se cumple el 25 de octubre de 2023 con arquitecto Alexander Salas, quien es asesor técnico externo de Fedepatin.



El enviado rinde un informe sobre cada uno de los detalles sobre el estado de la obra que permita a futuro HOMOLOGAR (así está en el documento), el escenario deportivo para competencias de orden nacional e internacional.



Por lo tanto, las conclusiones de análisis de la pista de ruta por parte de Fedepatin, APRUEBA, la pista de 406,10 metros, el trazado de los planos presentados



Para HOMOLOGAR, este escenario se requiere una nueva revisión de su geometría, y cumplir con aspectos técnicos peraltes mínimos, evacuación de aguas y aspectos de seguridad (pasamanos y recubrimientos en la pista).



A futuro el escenario debe contar en la zona occidental con sector que tenga graderías, baños públicos, locales para venta de productos, entre otros.



Que sigue faltando



Sigue faltando el aval y la homologación, de lo que será la pista de velocidad, que no está construida. Hay una advertencia en el documento en letra menuda marcada en negrilla que dice así: “Los costos de asesoría técnica será determinado a criterio de las partes y el costo de homologación será determinado por Fedepatin, según tarifa anual” (sic).



No sabemos sí la parálisis, que sufrió esta obra  es porque ya sea que, el contratista o el Idermeta, no calcularon y no dejaron presupuestalmente los dineros para pagar esta asesoría y homologación del escenario, que en estos momentos tiene costo un $50 millones de pesos.



Lo vamos hacer como dice la Federación



Por su parte el ingeniero y director del Instituto Departamental de Deportes y Recreación (Idermeta), Fabián Hernán Torres Carrillo, aseveró que, en la reunión con toda la comunidad del patinaje, se acordó que el escenario se proseguirá construyendo con los parámetros establecidos por la Federación Colombiana de Patinaje.



“Ya hubo una conversación con Fedepatin, nosotros ya atendimos algunas recomendaciones y observaciones que fueron trasmitidas a los contratistas. El aval de este nuevo escenario lo dará Fedepatin, La Liga no tiene esa potestad; los temas técnicos serán evaluados por ese organismo deportivo, ellos serán encargados de revisar los avances de la obra y hacer las recomendaciones del momento”, puntualizó el funcionario del deporte metense, Fabián Torres.



Visite nuestros contenidos en:



www.metadeportescolombia.com



YouTube: Giovanni Deportes -Colombia



Therds:arnulfo_giovanni_r



Instagram:@arnulfo_giovanni_r



Gracias por compartir.Su colaboración nos ayuda a creer.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-08-22 06:11:44

Ver más...


Id Noticia: 3835   -   Patinaje

El deporte cundinamarqués está de luto por tragedia de El Naranjal

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

La tragedia generada por la avalancha en la vereda Naranjal de Quetame (Cundinamarca), apagó los sueños de Stefy Carolina Viracachá Cruz, una niña deportista de 14 años de edad que se perfilaba como una gran promesa en el patinaje.



Stefy Carolina pertenecía a la Escuela de Formación del Municipio de Guayabetal que dirige el profesor Jefferson Rey, y con esfuerzo se había consagrado en las diferentes competencias de patinaje en las que participó buscando convertirse en una destacada deportista y siempre con aspiraciones profesionales para llegar a ser veterinaria o abogada.



Esta promesa del patinaje, junto a su madre, padre y hermano, se encuentran entre las víctimas que dejó la avalancha en la vereda El Naranjal del municipio de Quetame. La casa donde dormía junto a su familia fue arrastrada por la fuerza del agua. 



Acord Cundinamarca se une a las voces de condolencia por el fallecimiento de esta deportista, y de todas las victimas que deja este desastre natural y acompañamos en su dolor a toda la familia cundinamarquesa. 


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-07-20 07:42:10

Ver más...


Id Noticia: 3711   -   Patinaje

Buen balance deja la presentación del patinaje en Guarne y Rionegro

Imagen
Fuente: Redacción Metadeportescolombia  

Tres preseas de oro, una de plata y tres de bronce es el positivo balance que deja la delegación del Meta que estuvo compitiendo en el VI Campeonato Nacional Interclubes de Patinaje que se cumplieron en las pistas de los municipios de Guarne y Rionegro (Antioquia), durante el pasado fin de semana.



En este evento podemos mencionar los siguientes resultados:



200 metros contra meta femenino



1º.(Oro)-Juliana Carolina Castañeda (Huracanes)



4º. Hilary Yael Mena (Proelite DM)



100 metros mayores



3º.(Bronce)-Sebastián Marín (Huracanes)



500 metros+ Sprint prejuvenil



1º. (Oro)-Hilary Yael Mena (Proelite DM)



500 metros Sprint mayores masculino



3º.(Bronce)-Sebastián Marín (Huracane)



1.000 metros Sprint mayores masculino



2º.(Plata)-Saúl Fernando Herreño (Huracanes)



10.000 metros +Eliminación mayores masculino



3º.(Bronce)-Saúl Fernando Herreño (Huracanes)



15.000 metros eliminación mayores



9º. Bryan Santiago Virgüez (Semillas Meta)



10º.Saúl Fernando Herreño(Huracanes)



Listo evento



Ya está definida la realización de la Copa Tres Pista Libertadores II Ranking Departamental Interclubes y 5º Ranking Puntuable 2023 que se cumplirá del 5 al 7 de mayo próximo en el municipio de Castilla La Nueva con la presencia de patinadores de Casanare, Boyacá y Meta.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-04-17 06:55:48

Ver más...


Id Noticia: 4506   -   Patinaje

*Ya hay renovación del patinaje del META, Jairo Efrén saca la cara por la provincia*

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

Hasta el momento lo más destacado es la presentación que hizo Jairo Efrén Mateus Melo, quien obtuvo significativas figuraciones en la 4a Válida Nacional de Patinaje de Velocidad que tuvo como sede Bogotá.



*Lo alcanzado*



Mateus Melo, del Club Cristalina Skating de Puerto Gaitán, que está orientado por Carlos Molano, ha conseguido las siguientes posiciones:



2o lugar en los 100 metros



8o. lugar vuelta al circuito



16o. lugar 200 metros contra Meta



En los primeros Juegos Nacionales Juveniles, este deportista fue medallista de plata en la prueba 200 Meta contra Meta en la pista de Manizales.



También tuvo una buena presentación Julián Méndez Monroy (Club Speed Cats) ocupó el segundo lugar en los 5.000 metros puntos y el séptimo lugar en los 10. 000.mrtros eliminación.


 

............................
Fecha Actualizado: 2025-02-16 05:56:08

Ver más...


Id Noticia: 4270   -   Patinaje

El Club 360 Skate, no se quedó atrás en resultados en el Festival Panamericano

Imagen
Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com  

(Nota Patrocinada) Una destacada presentación cumplió el Club 360 Skate de Villavicencio, al sumar una gran cantidad de preseas, gracias a labor de los entrenadores María Ramos y Cristián Castrillón.



En la moderna pista del Complejo Deportivo de Mirolindo, los patinadores metenses pudieron estar ´presentes gracias al apoyo de todos los padres de familia y de la gestión de la señora Cristina Paz.



 



Categoría 5 y 6 varones y damas



*José Emiliano Ceballos, Maia Salome Capera y María José Saavedra.  



*7 y 8 varones y damas



* Miguel Saavedra, Daniela Sofía Pecho, María de los Ángeles Peralta, Gabriela Romero y Nicol Giraldo, Karol Ramírez, Valeria Bravo, Samanta Calderón y Salome Acevedo.



9 y 10 Damas



* Angie Rodríguez, Laura Lizcano, Karol Rubio y Mariana Cuboides.



* Laura Lizcano



       



11 y 12 Damas y Varones 13 años



* Mariana Urrea, Salome Afanador Y Andrés Conde



Patín profesional



Categoría 7 y 8



María José León, destacada en cinco prueba



Mía Zapata: destacada en prueba sentido horario



 



Categoría 9 y10



Helen Silvana: Destacada en Reacción, Carriles, Fondo en línea y habilidad



Emily Avendaño Campeona en Fondo en línea, sentido horario y remates



Sara Sofía Álvarez:



Destacada en sentido horario, habilidad y remates



 



Categoría 11y12



Amy Lee Martínez Destacada en Carriles, Sentido horario y remates



Yari Julieth Escobar: Destacada en Carriles, Sentido horario y Remates



Categoría 13 y más:   Johan Sebastián Rueda, Destacado en Sentido horario y Remates



             


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-07-23 07:46:21

Ver más...


Id Noticia: 4102   -   Patinaje

Comienza a ‘rodar’ el patinaje del Meta en competencia y juzgamiento

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Este deporte que terminó sus actividades de fin de año en Santa Marta, ya empieza a mostrar sus primeros resultados organizativos para la temporada 2024, según lo comunica el presidente de la Liga de Patinaje del Meta, Harver Ríos(en la foto de blusa verde).



La Comisión Técnica Nacional de la Federación Colombiana de Patinaje. Ha hecho el llamado a Darwin Esteban Roa Rondón(en el centro de la foto), del Club Semillas del Meta, para que participe en el Primer Campeonato Nacional Selectivo Juvenil, modalidades velocidad y fondo, que se desarrollará en Bogotá del 5 al 10 de febrero próximo.



Este deportista es dirigido por el técnico departamental, Oscar Murillo, quien con un trabajo serio y silencioso ha venido ganando terreno y confianza, de acuerdo a los resultados alcanzados en los pasados Juegos Nacionales y en los torneos y validas federadas.



Capacitación



Con el apoyo de la Liga de Patinaje del Meta, siete jueces asistirán a Bucaramanga al programa de capacitación que se cumplirá en Bucaramanga del 19 al 21 del presente mes.



La delegación de juzgamiento será coordinada por Fabián Garay (en la foto de camisa de color crema), quien regresó al país y se reintegró a la familia del patinaje. Los jueces que recibirán esa actualización son: Vladimir Morato, Zara Nicole Gerena Hernández, Helen Daniela Montaña Gil, Dayana Alejandra Aguirre Márquez, Mario Felipe Jara Gil, Juan Camilo Bovelo Morales y Marlon Sthid Hernández Romero.



Seguramente estas personas aplicarán estos nuevos conocimientos en el primer evento que se organizará en el municipio de Acacias del 16 al 18 de febrero próximo.


 

............................
Fecha Actualizado: 2024-01-13 06:03:51

Ver más...


Id Noticia: 3850   -   Patinaje

39 medallas ganó el Meta en el Festival Panamericano de Patinaje disputado en Medellín

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Un buen balance presentó la delegación del Meta en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad y 1º Campeonato Nacional Interclubes, que se cumplieron en las pistas de Guarne, Medellín y Bello.



Paralelamente a esos certámenes, se desarrolló el Festival Panamericano de Novatos y Escuelas durante los días 27,28 y 29 de julio en la pista Guillermo León Botero, de la capital antioqueña, en las categorías mini-8, mini-9 y pre-infantil 10 años en ambas ramas.



Las medallas



Precisamente la representación del Meta obtuvo en las diferentes modalidades, preseas con los siguientes y futuros deportistas:



Juan Fernando Chara (Acacias Elite)



María José Ballén (Acacias Elite)



Juan Sebastián Hernández (Speed Cats)



Matías Jiménez (Pro-Skate)



Felipe Devia Arroyo(Pro-Skate)



Daniel Andrés Alfaro (Panteras)



Manuel Andrés Alfaro (Panteras)



Dilian Santiago Velásquez (Cristalina Skating)



Martín Emilio Triana (Cristalina Skating)



Freeman Aguilar Tituana (Cristalina Skating)



Luna Valentina Durango (Dávalos Titanes)



Valen Toro Betancur (Dávalos Titanes)



Santiago Castiblanco (Club La Tribu-Granada)



La cantera está aquí



Según Alberto Herrera Ayala, presidente de la World Skate América, esta categoría es clave en el desarrollo del patinaje de velocidad en América. “Hace unos días, el viernes pasado, inaugurábamos el festival panamericano, con las escuelas y los novatos; ellos pasan de esa categoría a la de menores, convirtiéndose en la reserva deportiva de nuestra disciplina en el continente, es un grupo muy especial para nosotros como dirigentes porque en ella se moldea a los corredores del futuro cercano”, dijo el directivo.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-07-31 07:00:32

Ver más...


Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia.


  Suscribete al canal en YouTube