Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Chalxsoft


Ciclo Olimpico en Meta Deportes Colombia.
Id Noticia: 3921   -   Ciclo Olimpico

Una boxeadora y un tekwondista serán los abanderados por Colombia en Santiago 2023

Imagen
Fuente: Prensa/Comité Olímpico Colombiano,COC  

 Comité Olímpico Colombiano designó a la pereirana Jenny Arias y al caleño Miguel Ángel Trejos como los abanderados de la delegación nacional para los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, de cara a la ceremonia de apertura que se llevará a cabo el 20 de octubre en la capital chilena.



De acuerdo con el calendario deportivo de Santiago 2023 y los logros de nuestros atletas durante la presente temporada, Colombia tendrá a dos medallistas mundiales como protagonistas en la inauguración.



La boxeadora Jenny Arias viene de alcanzar la medalla de plata en el Campeonato Mundial de India durante la presente temporada y a Santiago llegará para escalar en el podio, pues en los Juegos Panamericanos de Lima, hace cuatro años, logró la medalla de bronce.



La pereirana es una de las referentes nacional del boxeo femenino y en territorio chileno competirá en la división de los 54 kilogramos, para continuar con un ciclo lleno de medallas, tras los oros en Bolivarianos de Valledupar 2022 y Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.



Por su parte, Miguel Ángel Trejos también llega como medallista mundial, porque obtuvo la presea de bronce en el reciente Campeonato Mundial de Bakú en la división de -80 kilogramos, siendo el primer hombre colombiano de la historia en subir a un podio mundial.



Trejos llegará a Santiago como el campeón defensor, porque en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se quedó con la medalla de oro, también por primera vez en todos los tiempos para nuestro país, hazañas que lo convierten en uno de los principales referentes del taekwondo nacional.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-28 05:37:20

Ver más...


Id Noticia: 3919   -   Ciclo Olimpico

Abiertas las nominaciones para Premios toda una vida de entrenador

Imagen
Fuente: Prensa/Comité Olímpico Colombiano,COC  

El Comité Olímpico Internacional (COI) se complace en anunciar que las candidaturas para los prestigiosos “Premios, del COI, a toda una vida de entrenador, edición 2023”, ya están oficialmente abiertas. Estos galardones reconocen y celebran la destacada labor de los entrenadores, tanto activos como retirados, que han desplegado un apoyo excepcional en la vida de los atletas, influyendo en su desarrollo tanto dentro como fuera del terreno de juego.



Los Comités Olímpicos Nacionales (CON’s) de todo el mundo tienen la oportunidad de nominar a aquellos entrenadores cuyos atletas hayan participado en al menos una edición de los Juegos Olímpicos de Verano o de Invierno. Este proceso de nominación se llevará a cabo hasta el 15 de octubre de 2023, proporcionando a los CON’s el tiempo necesario para identificar y presentar a los entrenadores que han dejado una huella imborrable en la vida de sus atletas.



La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial del COI, donde se destacó la importancia de este reconocimiento y se alentó a los CON’s a aprovechar esta oportunidad para honrar a esos entrenadores cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales en el éxito de sus atletas.



Para nominar a su entrenador favorito y brindarle la oportunidad de ser reconocido con el Premio del COI a la trayectoria de los entrenadores, se ha habilitado un formulario de nominación en línea. Los atletas y aquellos involucrados en el mundo del deporte pueden acceder a este formulario a través de Athlete365, la plataforma oficial de atletas del COI.



La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 15 de octubre del 2023, por lo que se insta a todos los interesados a actuar con prontitud y asegurarse de que los entrenadores más meritorios sean debidamente reconocidos.



Los ganadores de los Premios del COI a toda una vida de entrenador serán anunciados a finales de este año, en una ceremonia que promete ser un emotivo tributo al esfuerzo y dedicación de aquellos que han guiado a los atletas hacia la grandeza olímpica.



Para obtener más detalles sobre el proceso de nominación y acceder al formulario de nominación, visite el siguiente enlace: https://olympics.com/athlete365/form/ioc-coaches-award/.



Es hora de mostrar gratitud y reconocimiento a esos entrenadores que han dejado una huella imborrable en el mundo del deporte olímpic


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-26 06:53:26

Ver más...


Id Noticia: 3897   -   Ciclo Olimpico

Continua la ‘cosecha’ de deportistas del Meta a eventos internacionales

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Pese a las dificultades que ha tenido que afrontar el deporte asociado, sus deportistas continúan siendo llamados a integrar la Selección Colombia, recibiendo así un estímulo para proseguir su desarrollo y figuración a nivel internacional.



Juegos Parapanamericanos



Ya quedó oficializada la convocatoria que se le han hecho a los arqueros Mónica Daza Guzmán (Puerto Gaitán) y Héctor Julio Ramírez (Villavicencio), quienes estarán en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.



En este mismo certamen, también estará Omar Nobery García,  nacido en Puerto Gaitán, quien integrará el equipo colombiano de powerlifting.



En la parte convencional de los Juegos Panamericanos que se disputará del 20 de octubre al 5 de noviembre. El boxeador Willis David Mendoza, es por ahora el único convocado.



Atletismo



Del 15 al 17 de septiembre en Lima(Perú), se disputará el Primer Campeonato Iberoamericano Sub18, donde estará Jailer Daniel Sánchez Monroy, quien reside en la inspección de San Lorenzo, municipio de Castilla La Nueva.



Ajedrez



Del 16 al 21 de octubre en Lima (Perú), está lista la organización de los torneos Panamericanos Escolares de Ajedrez Sub7 y Sub 17, donde partcipará el granadino Fredy Samuel Duarte Güiza, quien ha venido mostrado un gran nivel en los dos últimos años.



BMX



En el Torneo Latinoamericano que se cumplió este fin de semana en la isla de Aruba, los villavicenses María José Rodríguez, fue campeona en la categoría 7 años, mientras que Thiago Rodrigo Rodríguez Gutiérrez, fue primero en la modalidad miniriders 3 años.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-11 08:12:47

Ver más...


Id Noticia: 3821   -   Ciclo Olimpico

A 100 días  de comenzar los Juegos Panamericanos de Chile

Imagen
Fuente: Prensa/Comité Olímpico Colombiano  

En las instalaciones del Gimnasio Polideportivo de La Pintana, en la capital chilena, la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 marcó el hito de la cuenta regresiva de 100 días para las justas continentales.



La cita multideportiva, que se realizará por primera vez en el país austral, reunirá a 7.000 atletas desde el 20 de octubre, a 100 días, en lo que será la antesala a los Juegos Olímpicos París 2024.



Gabriel Boric, presidente de Chile, hizo parte del evento en el que se dio inicio en conteo regresivo y aseguró que: “el objetivo para las competencias es congregar a más de un millón de personas. Queremos ver nuestros recintos deportivos colmados de público y que los Juegos se vean en todo el país, en todas las escuelas. Que por un momento las diferencias queden de lado y nos sintamos parte de lo mismo”.



Por esto, a falta de 15 semanas, los escenarios deportivos de la capital chilena continúan su puesta a punto para el segundo evento multideportivo más importante del ciclo olímpico.



“Estamos muy contentos con los avances que han tenido nuestros recintos, con la preparación de nuestras subsedes. Este es un momento simbólico”, declaró Jaime Pizarro, ministro del deporte de Chile.



La fiesta deportiva del continente se disputará en 60 disciplinas, que tendrán como escenario a 44 sedes en cuatro regiones, esperándose la visita de 90.000 turistas y la participación de 1.200.000 espectadores, además de más de 200 millones de televidentes.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-07-13 05:37:48

Ver más...


Id Noticia: 3922   -   Ciclo Olimpico

El lunes quedará lista la nómina de Colombia a Juegos Panamericanos

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Este lunes de 2 de octubre quedará definida la nómina del equipo de Colombia en todos sus deportes, que estará compitiendo en los XIX Juegos Panamericanos, que tendrán su apertura el 20 de octubre en la capital chilena, la ceremonia contará con la presencia  del presidente de la república Gabriel Boric.



El Comité Olímpico Colombiano (COC), está a la espera de los ajustes finales de parte de cada una de las federaciones deportivas para entreguen finalmente las nóminas con sus respectivas modificaciones para cerrar el registro de cada uno de los inscritos.



Por el Meta



Por ahora como único atleta para quedar en la nómina a Juegos Panamericanos, está Carlos Sanmartín quien buscará en los 3.000 obstáculos su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.



Recordemos que Sanmartín fue medalla de plata hace cuatro años en Lima. El año pasado fue oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.



En el presente año impuso nueva marca nacional en los 1.500 metros planos en el Gran Prix de Diputación de Castellón(España) con registro 3.42.28 y fue medalla de bronce en los 5.000 metros planos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (EL Salvador) con14.14.08.



En la dirección técnica de triatlón estará el licenciado Jhon Fredy Tibocha, quien ha venido cumpliendo un importante papel buscando de renovar con nuevas generaciones este deporte.



Parapanamericanos



En tiro con arco (o arquería) han sido convocados María Mónica Daza Guzmán (Puerto Gaitán) y Héctor Julio Ramírez (Villavicencio). El profesor Diego Alexis González, no ha definido aún si acepta forma parte de la dirección técnica o desiste de ir a este compromiso internacional para hacerse cargo del equipo a Juegos Nacionales y de una Selección Colombia Juvenil próxima a competir.



El otro deportista seleccionado es Omar Nobery García (Puerto Gaitán), quien integrará la plantilla nacional a estos Juegos Parapanamericanos de Chile, en la modalidad de powerlifting (Levantamiento de pesas).


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-28 06:42:41

Ver más...


Id Noticia: 3920   -   Ciclo Olimpico

El boxeo en los Panamericanos otorgará cupos a los Juegos Olímpicos. !Arauca presente!

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Ingrit Valencia y Yuberjen Martínez, medallistas olímpicos de Río 2016, liderarán el equipo nacional que se conforma, además, por seis damas y siete varones.



Valencia, por un lado, llega a Santiago 2023 para defender el título panamericano de los 51 kilogramos femenino conseguido en las justas continentales de Lima 2019, ahora en categoría 50 kg., mientras que Yuberjen, en los 49 kilogramos masculino, buscará mejorar la presea de plata conseguida en la capital peruana, ahora en los 51 kg.



Yenni Arias, bronce en 57 kilogramos, quien será la abanderada de Colombia en Santiago 2023, junto a Miguel Ángel Trejos, de taekwondo, y Cristian Salcedo, plata en los +91 kilogramos, son otros de los boxeadores convocados que subieron al podio de la última cita panamericana.



Vale recordar que la delegación nacional de boxeo completó el top-5 general de la disciplina en los Juegos Panamericanos Lima 2019, registrando, entonces, una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.



El representativo colombiano se desempeñará en Santiago 2023 bajo la dirección de los entrenadores Rafael Iznaga, José Salina y Raúl Ortiz.



Es de resaltar que, por primera vez en la historia del boxeo en los Juegos Panamericanos, este certamen será clasificatorio a los Juegos Olímpicos. Cada división de peso entregará cupos para París 2024.



La nómina completa del boxeo nacional para las justas continentales se conforma de la siguiente manera:



Femenino




  • Ingrit Lorena Valencia Victoria – 50 kg.

  • Jenny Marcela Arias Castañeda – 54 kg.

  • Valeria Arboleda Mendoza – 57 kg.

  • Angie Paola Valdés Pana – 60 kg.

  • Camila Gabriela Camilo Bravo – 66 kg. (Arauca)

  • Luisa Fernanda Vásquez Cortés – 75 kg.



Masculino




  • Yuberjen Herney Martínez Rivas – 51 kg.

  • Yilmar Leandro González Landázuri – 57 kg.

  • José Manuel Viáfara Fory – 63,5 kg.

  • Johnathan Arboleda Chala – 71 kg.

  • Jhojan Caicedo Sinisterra – 80 kg.

  • Marlon Andrés Hurtado Colorado – 92 kg.

  • Cristian Camilo Salcedo Codazzi – +92 kg.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-27 07:59:44

Ver más...


Id Noticia: 3906   -   Ciclo Olimpico

Técnico nacional de arquería estuvo en Puerto Gaitán trabajando con convocados

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

(Por Fernando Cadena/Prensa Alcaldía Puerto Gaitán) A órdenes del técnico nacional de Para-Arquería Juan Felipe Mesa se prepara intensamente en la localidad de Puerto Gaitán el equipo que representará a Colombia en los Juegos Parapanamericanos que se efectuarán en Santiago de Chile el próximo mes de diciembre.



En el seleccionado nacional figuran los deportistas Mónica Daza Guzmán, nacida en Puerto Gaitán y Héctor Julio Ramírez, oriundo del municipio de La Macarena, pero radicados desde hace veinte años en Villavicencio.



El profesor Mesa, adiestrador del grupo, manifiesta que "con Mónica estamos trabajando a fondo con el ánimo de estabilizar sus puntajes - que son muy buenos - y con Héctor hacemos énfasis en la estabilidad de su brazo para evitar que las condiciones del clima (viento o frío) lo afecten a la hora de disparar, tal como sucedió en el evento de República Checa", afirmó el técnico.



Los dos deportistas viajarán con el entrenador a Medellín el 21 de este mes, para luego dirigirse a Morelia, México, en donde asistirán a un Campamento de Arquería Paralímpica, fogueándose con deportistas que también asistirán a los Parapanamericanos de la capital chilena.



Se puede asegurar que las actuaciones de estos dos notables deportistas del Meta desempeñarán una muy destacada actuación en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, representando al Meta y a Colombia.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-17 06:59:06

Ver más...


Id Noticia: 3896   -   Ciclo Olimpico

Le dan ultimátum a Barranquilla sobre sede de Juegos Panamericanos 2027

Imagen
Fuente: Redacción/Metadeportescolombia  

Un ultimátum de 60 días ha entregado Panam Sports a la ciudad de Barranquilla y al gobierno nacional, para definir si la capital del departamento del Atlántico realizará o no, la edición No. 20 de los Juegos Panamericanos, que hasta el momento siguen fijados para desarrollarse en esta zona de la región Caribe en al año 2027.



En la misiva que fue mandada por parte de Panam Sports, firmada por el presidente de la entidad, Neven Ilic, al Comité Olímpico Colombiano, bajo la orientación de Ciro Solano Hurtado, se expresa textualmente por parte del órgano deportivo continental que: "Han incumplido, de forma grave, el contrato con la ciudad sede para la organización del evento", según indica el documento.



Terminar contrato



 “Esta carta es una notificación oficial, en virtud de la sección 76 del contrato con la ciudad sede, con relación a los graves incumplimientos enumerados a continuación, a los cuales debe darse cumplimiento en su totalidad en un plazo de sesenta (60) días a partir de la fecha de esta notificación. En caso de no dar cabal cumplimiento, de acuerdo al mencionado contrato, Panam Sports, sin previo aviso, da por terminado el contrato con la ciudad sede y la organización de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027”, señala el texto emitido.



Pagar derechos



En el comunicado, el ente deportivo de esta zona del mundo, recalca que el plazo para cumplir con los siete requerimientos establecidos en el contrato como ciudad sede es hasta el 29 de octubre de este año. De igual manera, el documento indica que la ciudad adeuda, hasta el momento al ente deportivo continental, la suma de 8 millones de dólares por diferentes conceptos.



Por un lado, de acuerdo al documento: "4 millones de dólares correspondientes al pago por derechos de organización de los juegos, suma que debía cancelarse el 30 de julio del 2022, mientras que los restantes 4 millones de dólares destinados a la concesión de los derechos de medios, suma que debía pagarse el 30 de julio de este año".  



Póliza



Además, Panam Sports indicó que la ciudad debe entregar una póliza de seguro o boleta de garantía a favor de la entidad por valor de 50 millones de dólares. Anotando que: "La creación del comité Organizador de los juegos como entidad legal conforme a las leyes de Colombia y en conformidad con la Sección 2 con la ciudad Sede", es otro de los aspectos a tener en cuenta en el documento emitido.



 



Respuesta



«Estamos esperando al Gobierno Nacional, hace un año está en su cancha la pelota. Esperamos que nos la devuelvan. Hay que reconocer que con la ministra actual hemos tenido productivas reuniones, pero ella también está esperando las definiciones por parte del Estado para garantizar un compromiso que está firmado con el hemisferio», expresó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo al referirse al ultimátum por parte de Panam Sports.



El mandatario distrital sostuvo que ya se sabía y se manifestó en varias ocasiones el atraso en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas con Panam Sports por parte del Gobierno Nacional, al recalcar que no es un proceso que dependa del Distrito solamente.


 

............................
Fecha Actualizado: 2023-09-11 06:49:51

Ver más...


Chalxsoft
Chalxsoft
Chalxsoft

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia

Meta Deportes Colombia.


  Suscribete al canal en YouTube