Se socializa pista de atletismo ante los medios de comunicación

Fuente: Redacción Metadeportescolombia
En las instalaciones del Hotel GHL de Villavicencio, el Consorcio Villa Olímpica 2023, a través de uno de sus operadores, Civideportes, utilizó todos los medios tecnológicos para mostrar las bondades de las obras que se ejecutarán en la pista de atletismo del estadio Bello Horizonte.
El ingeniero Wilson Pérez, quien llevó la vocería en esta reunión precisó que han adelantado 400 obras civiles, que equivale 300.000 metros cuadrados de recogimiento sintético en escenarios tipo FIFA, Atletismo, Rugby, entre otros.
World Athletics tiene aprobado para las pistas materiales certificados ensitu, hibrido y prefabricado. Afirmó que el 90% de las pistas intervenidas en el mundo se le ha instalado material tipo insitu.
Desde España José A. Pérez, representante de Coinca, expresó y recomendó la instalación de este tipo elemento, que ya existen en Colombia, habló de la pista instalada en la Unidad Deportiva El Salitre. Enfatizó que hay que hacerles mantenimiento a los carriles uno y dos, ya que sufre mucho desgaste por el mayor tránsito que hacen los atletas.
Que es insitu
El ensitu (o en sitio) es un sistema como su nombre lo indica es la realización de mezclas de poliuretanos sobre la pista. Existen tres tipos certificados denominados: Full pu, sándwich y spray coat.
El más recomendado por los constructores el sándwich, ya que no permite filtraciones en zonas donde el clima es bastante húmedo. Todas las obras que adelanta esta empresa tiene cinco años de garantía.
El margen de error avalado por World Athletics, es de 000,1 milésimas la cual debe ser subsanada en la superficie con la nivelación del terreno.
No habrá cambios
El representante de la constructora, expresó que ejecutará la obra de acuerdo al contrato firmado con el Idermeta, con las especificaciones y los recursos aprobados, teniendo en cuenta que esos dineros provienen de las regalías.
“Estamos pendientes de la firma del acta de inicio, para comenzar las obras, la idea este tener listo el escenario en el mes de marzo del año entrante. Este es un contrato multiproyecto, que cuenta con estudios previos, cumple con el marco legal de acuerdo a nuestra experticia nacional e internacional”.
“En Colombia hay 16 pistas, seis de las cuales utilizan material insitu, los 10 restantes han sido construidas con material prefabricado. Hago la aclaración que el prefabricado consiste en la instalación de rollos vulcanizados que se fabrican y se pegan en el sitio de la obra”.
En contra
Por su parte el abogado Héctor Aguirre Castillo, presidente de la Liga de Atletismo del Meta, quien inicialmente tuvo inconvenientes para ingresar al salón, mostró nuevamente su posición por la construcción como se va ejecutar en la pista del estadio Bello Horizonte.
“No soy representante de ninguna empresa constructora de pista de atletismo, lo único que les digo es que soy el delegado de la verdad, les estoy avisando con lo ocurrido con la pista de Cartagena, que fue construida con en ese tipo de material, hoy está abandonada y nadie responde, ocasionando así un detrimento patrimonial al Estado y al deporte”.
“También estoy muy triste por lo ocurrido el domingo pasado por el tratamiento que nos dio el Imder y su operador a nuestros atletas, algunos de cuales están ya están clasificados a Juegos Nacionales; ¡Que miserableza la premiación!
“Además de desconocer el Acuerdo Municipal por la cual se establece La Carrera Atlética Aniversario de Villavicencio, redujeron la premiación, y creo que es la única competencia en el mundo, donde se premia a los dos primeros, cuando está establecido unos estímulos económicos a los cinco primeros”.
Fecha Actualizado: 2023-05-04 06:35:27