“Es la oportunidad de salir y hacer un fútbol diferente al colombiano, en el que estuve cinco años a nivel profesional”. Con estas palabras el futbolista juvenil se refiere a su llegada al fútbol de Estados Unidos.
“Hoy se da la oportunidad de conocer un nuevo fútbol, una nueva cultura, es un nuevo reto que emprenderé y espero que todo pueda salir muy bien y pueda seguir consolidándome como el gran jugador que he demostrado durante estos largos años”, dijo Palma en una entrevista exclusiva para EL MORICHAL.
A finales de diciembre 2022, el club de fútbol profesional estadounidense Charleston Battery, situado en Carolina del Sur, anunció que el defensor colombiano, oriundo de Puerto Carreño (Vichada), firmó un contrato por 12 meses para completar la nómina de sus excelsos jugadores del balón pie en ese país.
“Estoy muy contento de dar este nuevo paso para mí, para mi familia, estoy contento de esta decisión que he tomado”, expresó Palma con una gran sonrisa y mucha humildad, desde su residencia familiar, ubicada en el barrio Villa Orinoco de la capital vichadense.
El jugador, de 23 años de edad, dio sus primeros “pinitos” a través de los juegos intercolegiados, los inter barrios y bajo el apoyo de sus docentes de educación física, a los cuales agradece los aprendizajes y motivación. Todos estos escenarios deportivos lo llevaron a posesionarse a nivel nacional y obtener un gran repertorio de triunfos en su trayectoria futbolística juvenil participando en clubes reconocidos como la academia “La Cantera” en Risaralda, y el Once Caldas en primera división.
“A los 19 años, ayudó a la Sub-21 de Colombia a ganar el título de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, apareciendo en cinco partidos y anotando un gol. Fue convocado nuevamente en 2019 con la Sub-20 para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en Polonia, haciendo tres apariciones mientras llegaba a los cuartos de final”, destacó el artículo del Charleston Battery sobre Juan Sebastián Palma, el pasado 27 de diciembre de 2022.
“Sebastián llega a Charleston después de pasar las últimas cinco temporadas con el Once Caldas colombiano. Ha hecho 24 apariciones en todas las competiciones para el club, principalmente como central. El jugador de 23 años (6-2) promedió 7.3 duelos, 4.6 intercepciones y 11.6 recuperaciones por cada 90 minutos en 2022”, detalló el club Charleston.
EEUU recibe a Palma en la liga de fútbol de segunda división
A mediados del año 2022, el jugador carreñense estuvo casi seis meses sin pertenecer a ningún club debido a que había finalizado su contrato con el Club Once Caldas. “En el Once Caldas llevaba seis años en divisiones menores y ya posteriormente dando el paso profesional donde gracias a Dios pude mantenerme cinco años”, señaló Palma, reiterando además que fue un contrato que llegó a su final y era su deseo seguir creciendo en el ámbito profesional y a otra escala.
Palma explicó cómo logró firmar con el Charleston Battery. “Se da por un acercamiento con Saimon Eduards (estadounidense), posterior a mi salida del Once Caldas, yo quedé como jugador libre, conozco a esa persona y él llevó mi hoja de vida a presentarla al club y les parecí un jugador interesante. Fue un proceso largo, pero se dio la oportunidad de ingresar al equipo”.
“El Charleston Battery, es un club con mucha historia en el fútbol estadounidense y me llamó la atención y fue lo que me llevó a tomar la decisión de formar parte de este gran Club. Estaré en segunda división del fútbol estadounidense, es una liga muy competitiva y exige al máximo”, dijo Palma, a la vez que aseguró que no ahorrará ningún esfuerzo: lo dejará todo en el campo de juego.
Según el futbolista vichadense, la pretemporada estaría iniciando a finales de este mes de enero 2023. “Espero estar en Estados Unidos el 26 o 27 de enero para presentarse a exámenes y poder iniciar lo que va ser la temporada con el club”, precisó.
Meta Deportes Colombia.