Sí muy bien, muchas gracias, totalmente desparecido, acabado, seguramente por la buena gestión de la rectora departamental. Solo pantalla y lleva dos equipos eliminados hasta el momento en los zonales de futbol que se han disputado este año. Algo pasa con los cacareados procesos.
¿Dónde estarán los famosos metodólogos de Idermeta que no revisan los planes y cronogramas de esta disciplina, no se han preguntado alguna vez que pasó con el fútbol playa de Meta?
Dice el libro de Antología del Fútbol Metense, que el año 2010 fuimos campeones nacionales en Santa Marta, que en los II Juegos Suramericanos de Mar y Playa 2011 nos incluyeron tres jugadores a la Selección Colombia; que, al Clasificatorio Suramericano para la Copa Mundo de 2011, cuatro jugadores integraron ese equipo. Que a los Primeros Juegos Bolivarianos de Mar y Playa en Lima (Perú) fueron llamados otros cuatro jugadores.
Que en el 2013 se concentró la Selección Colombia en Villavicencio y tuvimos cuatro jugadores más del Meta y por primera vez un guaviarense. Que el Meta se coronó campeón nacional nuevamente. Que somos subcampeones en los Juegos Nacionales de Mar y Playa. En 2017 en la Preselección Colombia de 2015 estuvieron cinco metenses. Y para no cansarlos con más de datos en el 2019, en el suramericano de Rio de Janeiro fueron seis jugadores de nuestro Departamento.
Que más hay que recordarle a esto bellacos que mandaron al ostracismo al fútbol playa del Meta; Que el escenario Parque de las Aguas o Paraíso, está totalmente abandonado. No hay dolientes, y sí los hay, los tienen silenciados.
Felicitaciones al Guaviare
Sentimos enviada de la buena por la gran figuración que ha tenido el equipo Guaviare Soccer Beach (en la foto), que paulatinamente ha venido escalando posiciones. ¡Que orgullo! para esta bella región de nuestro país de ponerse la camiseta de la Selección Colombia.
Hoy cuatro de sus hijos, tres jugadores y un técnico asistencial estarán del 11 al 19 de marzo en el Campeonato Suramericano de Fútbol Playa que se jugará en Rosario(Argentina). Son ellos: Alejandro Quintero Londoño, Wilson Córdoba Vaquero, Sebastián Hernández Espitia, como jugadores. Como preparador de arqueros viajará el profesor Jorge Enrique Hernández Aguilar.
Colombia estará el Grupo B, junto a Paraguay, Chile, Venezuela y Bolivia. Destaquemos que Sebastián Hernández viene de ser refuerzo del equipo tico Samara ADG, en el Torneo Internacional Beach Soccer Cup, disputado en Punta Arenas (Costa Rica).
Meta Deportes Colombia.