El Licenciado Nevardo Rodríguez, Coordinador general del evento, señaló que se oficializó la fecha del 19 de septiembre, se dará el inicio de los Juegos Departamentales Intercolegiados con las competencias individuales que serán: actividades subacuáticas, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, kárate-do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis, tenis de mesa y triatlón.
En lo que atañe al deporte para personas en condición de discapacidad, se han programado competencias de boccia, para-natación, para-atletismo y para-atletismo auditivo.
En materia de los deportes de conjunto, se disputarán torneos de baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, mini-baloncesto, mini-fútbol, mini-baloncesto, mini-fútbol sala, mini-voleibol, porrismo, rugby, softbol y voleibol.
El Licenciado Rodríguez manifestó que en la plataforma del Ministerio del Deporte aparecen 7.800 deportistas inscritos para participar en el gran acontecimiento deportivo regional.
Los zonales de los Intercolegiados del año en curso se desarrollarán de la siguiente manera: en Cumaral, competirán las delegaciones de Barranca de Upía, El Calvario y Restrepo. A la localidad de Castilla la Nueva llegarán los deportistas de los colegios de Acacías, San Martín y Guamal. En Cubarral, se enfrentarán delegaciones de El Castillo, El Dorado y San Juanito.
En la localidad de Granada participarán las delegaciones de Fuentedeoro, Lejanías y San Juan de Arama. En el municipio de Puerto Rico, actuarán deportistas de Mapiripán, Puerto Concordia y Puerto Lleras. En Puerto López competirán delegaciones de Cabuyaro, Puerto Gaitán y San Carlos de Guaroa y finalmente, en Vistahermosa deberán participar las instituciones educativas de Mesetas, Uribe y La Macarena.
Los zonales comenzarán el 19 de septiembre, extendiéndose hasta el 6 de octubre para, luego, cumplirse la final departamental, en sede por definir, entre el 8 y el 14 de octubre.
Meta Deportes Colombia.