El Capítulo Meta de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (ACORD), que recientemente cumplió 50 años de ininterrumpida divulgación del acontecer deportivo, especialmente del Meta, aunque también de la región de la Orinoquia, el país y el mundo, hace pública su preocupación a una serie de hechos que menoscaban de manera considerable el proceso que debe darse con los deportistas con miras a su participación en los próximos Juegos Nacionales y que a continuación exponemos:
1. ¿Por qué, justamente en el año de la celebración de los Juegos Nacionales 2023, se ordena la demolición y reconstrucción de seis escenarios en los que se preparaban deportistas de igual número de ligas para representar al Departamento del Meta y de los cuales, con seguridad, esperamos que aporten resultados favorables en el máximo evento del deporte colombiano? ¿No hubiese sido preferible adelantar tal demolición el año pasado o en el tramo final del presente año para evitar los traumatismos obvios que han sufrido las ligas y deportistas en su camino de preparación hacia los Juegos Nacionales 2023?
2. Estamos a menos de 45 días para el comienzo de los Juegos Nacionales y Paranacionales, en los que el Meta participará aproximadamente con 700 atletas, pero causa demasiada extrañeza que los técnicos y entrenadores de aquellas disciplinas que ya están clasificadas a los dos eventos hasta hace escasos días les fueron renovados sus contratos; hecho que genera enorme preocupación y supone una gran desmotivación frente a las responsabilidades deportivas que están asumiendo. ¿Cuál fue la causa de esta demora y de la evidente inestabilidad laboral del personal técnico de alto rendimiento al servicio del Idermeta justo durante el año de Juegos Nacionales?
3. Se ha conocido en medios nacionales que las reservas hoteleras en Manizales y Chinchiná prácticamente están agotadas. Acerca de este particular, delegados y técnicos de los deportes del Meta que deben competir en dichas ciudades y que han sido consultados por periodistas, no tienen la mínima idea de cuáles serían sus lugares de concentración. ¿A la fecha qué explicación tiene el Idermeta y cuál es la gestión que se ha hecho o se está haciendo para darle solución a este punto?
4. ¿Y qué decir sobre el suministro de medicamentos, vitaminas y suplementos a los deportistas clasificados? Nada se conoce hasta la fecha. Lo mismo sucede con la implementación deportiva. ¿Sería importante conocer cuál fue la planificación que se hizo de estos aspectos por parte del Idermeta y cómo se ha ejecutado?
5. Para participaciones en fogueos o eventos de carácter nacional, que son esenciales para mejorar las condiciones deportivas y la competitividad de los atletas, cuando se solicita al Idermeta el recurso económico necesario, la invariable respuesta que se da es que la falta de presupuesto impide esta obligación. Hasta ahora se anunció un giro de $8.700 millones de pesos, pero:
6. ¿Cuáles son las cuentas entonces que está haciendo el Instituto para cumplir con las Ligas y con los deportistas en esta última etapa de preparación previa a los Juegos Nacionales?
¿Mientras otros departamentos hasta ‘reclutan’ a sus atletas que viven en otros países, por qué nuestros deportistas no contaron al menos con algunos fogueos en el exterior?
7. ¿Es cierto que se está estudiando la posibilidad de modificar los colores de los uniformes de presentación y de competencia de la delegación del Departamento del Meta que estará en los próximos Juegos Nacionales?
8. Los anteriores aspectos desdibujan el esfuerzo y la dedicación de deportistas, entrenadores y de quienes están alrededor de ambos tratando de desarrollar un trabajo serio en pro de dejar muy bien representado el nombre y los colores de Meta en el máximo evento deportivo del país.
9. Ante estas preocupaciones, la ACORD Meta le solicita respetuosamente a la Administración Departamental y al Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta) que se entreguen a la comunidad deportiva las explicaciones correspondientes y se puedan brindar prontas soluciones a los deportistas y al deporte de altos logros departamental, con el propósito de que se vaya en concordancia con las posteriores exigencias de resultados.
Asimismo, desde la ACORD Meta ratificamos nuestra indeclinable vocación de servicio hacia la siempre hermosa y noble actividad deportiva, que esperamos tenga las buenas noticias que se merece en nuestro departamento.
Villavicencio, 24 de septiembre del 2023
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS DEPORTIVOS
(ACORD META)
Meta Deportes Colombia.