Nos llama la atención que el fútbol masculino, el deporte de las multitudes aquí en nuestro departamento no tenga representatividad en los Juegos Panamericanos, cuando se cataloga dizque la mejor Liga, la mejor organizada y los resultados no los vemos reflejados en los eventos internacionales como el que se avecina ahora en Santiago de Chile.
Algo esta pasado o algo le sucedió al deporte del Meta, porque Arauca logró incluir a dos de sus deportistas a los Juegos Panamericanos. En la delegación de Colombia veremos a la boxeadora Camila Gabriela Bravo y al futbolista Luis Andrés Paredes, quien milita en Millonarios, convocado para integrar el equipo cafetero en la categoría Sub 23.
A qué se debe tanta improvisación e indolencia de parte de quienes están al frente del deporte del Meta. Parece que hubiera reinando la mezquindad y la tacañería. Dios se apiade de nosotros en proximos los Juegos Nacionales,y ojalá nos coja confesados.
Una píldora para la memoria
Aquí le entregamos el periplo que ha tenido nuestro noble deporte metense en esta justa panamericana que entregará tiquetes a los Juegos Olímpicos de París 2024.
1987 - JUEGOS PANAMERICANOS DE INDIANAPOLIS
Taekwondo -Manuel Giovanni Angulo - 5º. Lugar
Boxeo - Ignacio “Naranjito” Bernal -9º lugar
1991 -JUEGOS PANAMERICANOS LA HABANA, CUBA
Lucha Olímpica - Gonzalo Baquero. No asiste por falta de recursos
2007 -JUEGOS PANAMERICANOS DE RIO DE JANEIRO
Gimnasia - Nathalia Sánchez -11º. Lugar en la general
2015 -Juegos Panamericanos de Toronto
Tiro deportivo - Pedro Gutiérrez Guiza. Puesto 29
Fútbol Femenino -Ángela Corina Clavijo. Medalla de plata
2019 -Juegos Panamericanos de Lima, Perú
Pesas - Brayan Santiago Roda llegas, 81 kilos 8 (oro)
Atletismo - Carlos Sanmartín 3.000 obstáculos (Plata)
Meta Deportes Colombia.