Las Renterias se ha vuelto una impronta en el mundo de la lucha olimpica en nuestro pais, por sus galardones alcanzados en este Milenio.
Desde que apareció Jackeline Rentería, la lucha olimpica ha alcanzado un valor inusitado por la práctica en todo el territorio nacional.
Y no es para menos, ella fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007; bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012; Oro en los Juegos Suramericanos de Buenos Aires 2006: Medellín 2010 y Santiago 2014.
Jackeline tiene en su haber el título de campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
La heredera
Ahora por los tatamis de Colombia y el Mundo, ha empezado a sonar el nombre de Tatiana Rentería, clasificada a Juegos Olímpicos 2024.
Ha sido medallista de los torneos de los mundiales de playa de Catar 2019.donde fue oro; plata en Serbia 2021; oro en España 2022 y bronce en Belgrado (Bulgaria) 2023.
Tuvo un momento crítico en el 2022 , en la disputa del Campeonato Panamericano de Acapulco(México), dónde se lesionó.
Afortunadamente se recuperó y volvió a ser medallista en los Juegos Bolivarianos 2022 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023.
Los que están aquí
Para estos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, el cuerpo técnico de lucha olimpica integrado por: Fernan Montoya, Iván Duque y David Gutiérrez, contarán con Hans Toro Castañeda, medallista de plata en los Panamericanos de Lima; Carlos Izquierdo, quien estuvo en los Olímpicos de Tokio;.Nicol Pardo,,.Tatiana Renteria, Julián Horta, Jair Cuero, Carlos Muñoz, Oscar Tigreros, Huber Cuero, y Harold Angulo.
Meta Deportes Colombia.