A partir de las 7:00 p.m., el Estadio Hernán Ramírez Villegas se convertirá en el epicentro del evento deportivo más grande del país, donde atletas de 33 delegaciones se congregarán, dispuestos a demostrar toda su habilidad, disciplina y espíritu competitivo durante los próximos días de competencia.
Los XXII Juegos Nacionales y los VI Paranacionales destacarán la rica diversidad cultural y deportiva de Colombia. Más de 10.713 atletas representarán no solo a sus regiones, sino también la determinación y el espíritu inquebrantable de sus comunidades, llenándola de historias de heroísmo y grandeza. Serán una plataforma donde la pasión por el deporte y el amor por los orígenes y el territorio se fusionan en una celebración de talento, esfuerzo y dedicación.
Para esta edición, el Ministerio del Deporte destinó $71 mil millones a la organización de los Juegos en las distintas sedes y subsedes, además de la inversión de 270 mil millones para el desarrollo de infraestructura deportiva, que hoy se materializa en la construcción de cuatro escenarios nuevos, 24 mejoramientos y 20 puestas a punto.
Trochi, el encantador colibrí, se acoge como un símbolo de la diversidad natural de Colombia y de la vibrante energía que estos juegos prometen. Su presencia es un recordatorio permanente del espíritu deportivo y de la conexión intrínseca del país y del Eje Cafetero con su rico patrimonio natural. Además, demuestra la inmensa capacidad del cuerpo para hacer latir un corazón velozmente en movimientos armónicos de belleza y competencia, como lo exhiben los atletas a diario.
A través del hashtag #MejorJuntos, la organización de los juegos ha promovido la unidad nacional como principio fundamental de estos Juegos Nacionales, convocando a expresar el espíritu competitivo y comprendiendo que el suelo y el territorio que se pisa desde La Guajira hasta el Amazonas nos proveen una identidad nacional que se enorgullece de su diversidad cultural.
Meta Deportes Colombia.