A raíz del pronunciamiento emitido por la Federación Nacional de Departamentos, donde enunciaban que el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte, había modificado algunos convenios adquiridos el pasado de 16 de septiembre, donde se comprometía a asumir los gastos de todas las delegaciones participantes a los Primeros Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, previsto para el mes de noviembre próximo en el Eje Cafetero, no se iban a cumplir.
Entre los firmantes de esa misiva se encontraban Atlántico, Bolívar, Cesar, Caquetá, META, Tolima y Boyacá entre otros. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Roldán, en declaraciones para Teleantoquia, manifestó:” Que ellos están listos para participar, pero que era solidario con la posición expuesta en la carta”.
RESPUESTA DE MINDEPORTE
En reunión virtual, la ministra del deporte, Luz Cristina Rojas Trejos, atendió los requerimientos de algunos gobernadores y directores de institutos descentralizados, lo que originó un comunicado, de cual destacamos estos puntos:
1.No se ha realizado ninguna modificación del compromiso adquirido por el gobierno nacional, para la realización de los Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles 2024.
2-Mindeporte garantizará el alojamiento y hospedaje de todos los deportistas inscritos y que estarán en competencia. Esto representa el 40% el equipo o delegación; así mismo se cubrirá el transporte terrestre o área, dependiendo de las capitales donde se reporte la distancia a los sitios de competencia.
3-El Gobierno Nacional asumirá los costos para la adquisición de las pólizas de cumplimiento.
4.En caso que alguna delegación se exceda por encima del 40% de los oficiales, los Departamentos deberán asumir los costes de ese personal. Dado el caso que no se llene los oficiales por algunas delegaciones, estos cupos serán retribuidos de acuerdos a las necesidades.
5-Los uniformes de presentación y competencia, implementación deportiva y demás obligaciones, será asumidas por cada Departamento.
PREGUNTAMOS
- ¿Fue que no hubo planeación para diseñar estos Primeros Juegos Nacionales y Paranacionales? Este evento era una necesidad porque nuestra juventud tiene el derecho de tener sus propios eventos.
-Por qué no se pensó en hacerlos en mitad del próximo año (2025) ?,Muchos Departamentos han tenido que gestionar recursos extras, porque se han quejado de la falta de presupuesto, que los ha obligado a hacer recortes.
-Algunos funcionarios estaban preocupados, porque ya se habían hecho compromisos pecuniarios con operadores encargados de ejecutar los rubros para la participación de las delegaciones. Ya se estaba hablando de prevaricato.
- ¿Por qué este gobierno decidió entregar todo a una sola región? Hablamos de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2028, ¿y de los Juegos Juveniles 2028?
Sin discusión la Costa Caribe (Sucre y Córdoba) tienen el derecho de organizar este tipo de evento como son los Juegos Nacionales Y Paranacionales. Pero porque no se le entregaron los Juegos Nacionales Juveniles a otra región del país como: ¿el Tolima, Santander, Antioquia o los Llanos Orientales?
¿Será que estas regiones, les pasaron cuenta de cobro de carácter político? Todavía está abierta la herida por la pérdida de Barranquilla de los Juegos Panamericanos 2027.
Visite nuestras redes sociales en:
YouTube: Giovanni Deportes -Colombia
Therds:arnulfo_giovanni_r
Instagram:@arnulfo_giovanni_r
Gracias por compartir.Su colaboración nos ayuda a creer.
Meta Deportes Colombia.